Tendencias

Ifema revisa la estrategia de MBFW Madrid sumando formatos inmersivos para atraer talento

Desfiles inmersivos, performances con modelos y experiencias escénicas formarán parte de la cita. La Semana de la Moda de Madrid estrena una nueva etapa con formatos más flexibles, artísticos y alineados con el sector actual.

Ifema revisa la estrategia de MBFW Madrid sumando formatos inmersivos para atraer talento
Ifema revisa la estrategia de MBFW Madrid sumando formatos inmersivos para atraer talento

Modaes

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se reinventa. En pleno proceso de transformación de cara a la celebración de su 40 aniversario, que se celebrará del 17 al 21 de septiembre, la pasarela de la capital se desmarca del canon tradicional para dar entrada a nuevos formatos de presentación, más flexibles, inmersivos y abiertos a narrativas personales. El objetivo consiste en adaptarse a la evolución de la industria, atraer a nuevas generaciones creativas y posicionarse como un espacio de experimentación sin perder su estándar profesional.

 

Los nuevos formatos, que ya están disponibles para los diseñadores que apliquen hasta el próximo 27 de junio, permitirán mostrar colecciones fuera del marco desfile convencional. A través de performances, instalaciones escénicas, formatos híbridos y presentaciones vivas, MBFW Madrid busca convertir la moda en una experiencia expandida que dialogue con el arte, la ciudad y el contexto cultural.

 

La próxima edición incorporará además una jornada inaugural de desfiles off en un espacio emblemático de Madrid, pensada para diseñadores con proyección internacional y con el propósito de reforzar la vinculación con el entorno urbano. A ello se suman dos nuevas modalidades en Ifema, según ha comunicado la institución: la “presentación performance en estático”, que mezcla escenografía, maniquíes y materiales audiovisuales, y la “presentación performance con modelos”, una propuesta viva y escénica con hasta ocho modelos en escena. Ambas se celebrarán en la segunda pasarela del pabellón 14.1, con cobertura en medios, redes y apoyo logístico y técnico.

 

 

 

 

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de la organización para reforzar su papel como plataforma de visibilidad profesional, con prensa y compradores acreditados, al tiempo que adapta su estructura a los distintos momentos creativos de las marcas. Las propuestas seleccionadas pasarán por un proceso de selección técnico que garantizará su viabilidad y coherencia dentro del calendario oficial. A través de este tipo de iniciativas, MBFW Madrid aspira a ser más que una pasarela, funcionando como una incubadora de talento.

 

En los últimos meses, Ifema ha renovado la dirección de Ifema con los nombramientos de Asier Labarga como director de la pasarela, tomando el relevo de Ana Rodríguez, así como de Valentina Suárez-Zuloaga, fundadora de la plataforma Es Fascinante, que se incorporó como directora creativa. “La eficacia es fundamental: todo debe tener un retorno factible y medible”, aseguró el directivo en una reciente entrevista con Modaes sobre la estrategia pragmática y profesional que pretende aplicar para internacionalizar el evento.