Fundada en los años ochenta por Totón Comella, TCN inició su trayectoria como firma de baño, pero en los últimos años ha ampliado su abanico al total look. Tras llevar a cabo una reestructuración de su negocio, la empresa abrió su capital en 2015 y dio entrada a su accionariado al fondo Endurance Partners.
La compañía de íntimo y baño pasó a manos de Nath en 2019 y a mediados de 2021 fichó a Juncal Cucullo, que ha trabajado durante su trayectoria en empresas como Sociedad Textil Lonia o el grupo editorial Condé Nast.
El grupo catalán, también dueño de Ory y Tuc Tuc, se hizo en 2019 con la unidad productiva de Noeco, la sociedad que controlaba los empleados y la estructura de TCN. El acuerdo también incluía el traspaso de los derechos de la marca.
La compañía catalana de moda, que en marzo de 2021 puso al frente a Juncal Cucullo, también ha basado su estrategia de expansión de este año en ampliar su presencia en corners de los grandes almacenes de El Corte Inglés.
La compañía, nacida en la década de los ochenta como una firma de moda de baño, emprende la remontada bajo la gestión de Juncal Cucullo, directora general de la empresa desde el pasado marzo, con el objetivo de alcanzar cifras pre-Covid.
Berta y Carla Donat Comella, las hijas de los fundadores de la firma catalana, desarrollan la firma de moda de baño sin recurrir a fondos externos y sin apostar por el comercio electrónico.
La empresa está en manos del grupo Nath y hasta febrero de 2020 estaba liderada por sus fundadores, Totón Comella y Josep Maria Donat. En 2021, apunta a facturar cuatro millones de euros.
El negocio de la moda en España despide el año con una última operación corporativa. La firma catalana de moda íntima TCN abre finalmente su capital y da entrada al fondo Endurance Parters...
El fondo, que se incorporó a la compañía de moda íntima a finales de 2015, ha emprendido un “estrategia de profesionalización”, que podría implicar la salida de los fundadores.
A la vista más movimientos corporativos en el negocio de la moda española. Tras la entrada de L Capital en El Ganso y de Partners Group en Tous, ahora es el turno de la firma TCN. La compañía...
La compañía de íntimo, que no había participado en desfiles de moda en los dos últimos años, abrirá la jornada del viernes de la Gran Canaria Moda Cálida.
Los fundadores de la empresa de íntimo han decidido dar un paso atrás un año después de que la firma fuera rescatada por el grupo Nath, propiedad del empresario catalán Andrés Fernández.
La compañía acaba de lanzar su primera colección de nuevo bajo la dirección de Josep Maria Donat y Totón Comella. En su nueva etapa, la empresa quiere volcarse en el online y la internacionalización.
El cofundador de TCN vuelve a ponerse al frente de la firma que fundó en los ochenta y repasa los cambios que ha vivido el sector en los últimos tres años.
Los cofundadores de la marca entran en el capital de la nueva sociedad con una participación minoritaria. El control de la empresa estará en manos del grupo Nath, propiedad del empresario catalán Andrés Fernández.
Tras meses de negociaciones, finalmente, Endurance Partners, el antiguo propietario de la empresa de íntimo, ha traspasado a la sociedad catalana Nath, propietaria también de Ory, los derechos de la marca TCN.
La compañía burgalesa de moda de baño es la única que se mantiene en la puja después de que se retiraran de la subasta de la unidad productiva de la sociedad Noeco la propuesta de Simorra.
La marca catalana Nath se ha desmarcado de la puja por la empresa, como ya hizo a finales del año pasado Javier Simorra. De no presentarse ninguna otra oferta en el escaso margen restante, TCN iría a liquidación.
El proceso concursal de la compañía barcelonesa de íntimo gana complejidad, en parte, porque la marca TCN no está en la sociedad concursada sino que sigue en manos del grupo inversor Endurance Partners.