Hermès nació en 1837 en París de la mano de Thierry Hermès, que comenzó su andadura realizando artículos de piel para la equitación. No fue hasta ya entrado el siglo XX cuando la compañía se introdujo en el negocio de los bolsos, que le sirvió para hacerse un hueco en el mercado estadounidense.
La compañía francesa de lujo facturó 6.698 millones de euros y ganó 2.226 millones de euros en el primer semestre, con crecimientos en todas las geografías en las que opera.
La factoría se encuentra en la localidad de Pierre-Bénite y es la sede de su división Holding Textile Hermès, creado en 2001 para aglutinar toda la actividad productiva vinculada al textil.
Tras la victoria de la firma en febrero, un juez federal en Manhattan ha cumplido la última petición del grupo: prohibir permanentemente a Mason Rothschild vender la colección de NFTs que simulaban los icónicos bolsos Birkin de la marca francesa.
El nuevo espacio, ubicado en la localidad francesa de Ardennes, se suma a otro existente en la región y empleará a 260 personas. Con esta apertura, la compañía francesa eleva a 22 el número de sus fábricas.
Entre enero y marzo, la empresa ha capitalizado la recuperación de China tras el fin de las restricciones y ha disparado las ventas un 22% en el continente asiático, excluyendo Japón.
El nuevo espacio será el primero fuera de París que se dedicará a la producción de sillas de montar, aunque su actividad principal será la fabricación de bolsos Kelly.
La compañía francesa, controlada por la familia Dumas, estrena su decimoctavo taller en la localidad de Monterau, que supondrá la creación de 260 nuevos puestos de trabajo.
La buena evolución en Asia y Europa logró compensar, en parte, el impacto negativo de los tipos de cambio. Descontando el efecto divisa, la empresa creció un 11%.
La compañía de lujo, una de las mayores de su sector, ha aumentado su cifra de negocio un 29%, hasta 11.602 millones de euros, mientras que su beneficio se ha disparado un 26%, hasta 2.991 millones de euros.
Hasta ayer, se celebró en Nueva York un litigo que sentará precedente en el sector de la moda sobre el derecho de uso de la marca más allá del mundo físico y la creación de NFTs como expresión artística.
El grupo de perfumería ya ha comenzado a construir equipo para gestionar la distribución de Hermès con incorporaciones como Alina de Nova como responsable de desarrollo de negocio de la marca.
La compañía francesa, uno de los mayores grupos de lujo a escala internacional, ha registrado una cifra de negocio de 8.611 millones de euros en los primeros nueve meses del ejercicio 2022, lo que supone un alza interanual del 30%.
La compañía francesa de lujo ha registrado una facturación de 5.475 millones de euros en el periodo, mientras que el beneficio se ha situado en 1.641 millones de euros. El alza de las ventas de la empresa ha estado impulsada por el crecimiento en América.
Artesanos especializados en marroquinería, joyería, relojería y venta: estas son las categorías en las que LVMH se encuentra buscando personal, registrando un número de vacantes récord que supera los 2.000 puestos disponibles de trabajo.
La compañía francesa de lujo ha registrado una cifra de negocio de 2.764 millones de euros en los tres primeros meses de ejercicio. La facturación del grupo en Europa se ha elevado un 42,2%, hasta 541 millones de euros.
La compañía de moda de lujo abrirá dos nuevos talleres en Francia, ubicados en Charente (L’Isle d’Espagnac) y Gironde (Loupes), donde empleará a un total de 500 empleados. Los centros se abrirán para 2026.
La compañía francesa de lujo dejará de operar en el país a partir de hoy. “Profundamente preocupados por la situación en Europa en ese momento, lamentamos tomar la decisión de cerrar temporalmente nuestras tiendas en Rusia y pausar nuestras actividades comerciales”, ha señalado la empresa en un comunicado.
La histórica compañía francesa de lujo desalojará su sede en Nueva York, ubicada en el 55 East de la calle 59 de la ciudad, para trasladarse al número 55 de la avenida Madison de Manhattan, donde se ubicaban anteriormente las oficinas de Sony.