La compañía dio sus primeros pasos en 1910 cuando Gabrielle Chanel puso en marcha una pequeña tienda de sombreros en París, con el nombre de Chanel Modes.
La maison francesa de moda de lujo ha adquirido Grey Mer, la empresa de calzado italiano fundada por Luciano Alessandri, un total del 70% de las acciones. Chanel ha cerrado la compra después de colaborar durante trece años.
La maison francesa de moda de lujo se ha hecho con una participación minoritaria de la empresa italiana Leo France, propiedad de la familia Pinazauti. Chanel se expande en el sector de las empresas manufactureras italianas.
La francesa ha anunciado que ha recortado el 2,5% de su plantilla en Estados Unidos, hasta setenta empleados. Chanel está ajustando personal en todas las regiones, preparándose para la entrada de nuevos ejecutivos y creativos.
La firma ha nombrado a Sophie Brocart, hasta ahora directora general de Patou, para una nueva entidad dedicada a la circularidad. Por el momento, Chanel no ha especificado las funciones de su nuevo cargo ni cuándo será vigente.
La firma francesa de lujo está estudiando recortar hasta el 50% del personal de China tras la disminución de consumo en artículos de lujo. La compañía también ha puesto en espera la contratación de personal en el mercado.
La firma francesa de moda de lujo ha adquirido un edificio en el número 42 de la avenida parisina, colindante con los Campos Elíseos. La compañía ya tiene presencia en el eje con otra tienda en el número 51 de la misma avenida.
La compañía de lujo pondrá en marcha una tienda efímera dentro del flagship de Nordstrom en el centro de Seattle, donde ya cuenta con dos espacios de venta permanentes.
La firma francesa puso la demanda contra el grupo estadounidense el pasado abril. El juzgado de California ha dictaminado una compensación de hasta tres millones de dólares por la venta de falsificaciones en la plataforma.
Chanel ha adquirido una participación mayoritaria de la marca de moda Ballin, tan solo unos meses después de haber adquirido la curtiduría italiana Gaiera Giovanni.
La compañía francesa se mantiene como una de las pocas empresas de lujo que ha desafiado la crisis que está atravesando el sector, y cerró el ejercicio 2023 con un alza a doble dígito de su facturación y resultado operativo.
La diseñadora, que fue mano derecha de Karl Lagerfeld, llevaba treinta años en la firma francesa, de los cuales durante cinco estuvo al frente del diseño de las colecciones de la marca como directora creativa.
La compañía francesa de moda de lujo ha facturado 19.700 millones de dólares en 2023. La maison atribuye parte del crecimiento, un 9%, a la subida de los precios que han experimentado sus productos.
La consejera delegada del grupo, Leena Nair, ha defendido la subida de precios de algunos de los productos de la compañía debido a un proceso “riguroso, laborioso y hecho a mano”, así como materiales de alta calidad.
La nueva tienda abrirá mañana y será la segunda de Chanel en Milán, donde ya opera con otro establecimiento en Via Sant’Andrea y un corner en los grandes almacenes La Rinascente.
La compañía francesa de lujo ha finalizado el ejercicio con una cifra de negocio de 17.200 millones de dólares, con un crecimiento de la facturación en todas sus divisiones. El beneficio de la empresa ha sido de 4.600 millones de dólares.
Brunello Cucinelli, que compró en 2022 el 43% de la compañía de producción de lana, ha vendido el 18,5% de su participación al grupo francés. Además, la familia Cariaggi también ha vendido un 6% de su participación a Chanel.
La compañía francesa de moda de lujo ha fichado a Stephane Blanchard como responsable de operaciones en la región de Estados Unidos. El directivo se incorporará al cargo el 1 de septiembre.