28 sep 2011
A veces es necesario dar un golpe encima de la mesa para que a uno se lo tomen en serio. Y el sector de la moda debe hacerlo a menudo para que aquellos (muchos) que lo ningunean en conversaciones divertidas y poco sofisticadas dejen de dañar a una expresión cultural y un negocio de gran importancia en nuestra sociedad.
Eso es, ni más ni menos, lo que ha hecho el asesor del Ayuntamiento de Milán, en Italia, en asuntos de moda. "La moda es una cosa muy seria, no acepto provocaciones", ha soltado Stefano Boeri en la conclusión de la Semana de la Moda de Milán, una de las plazas más importantes del mundo para este sector.
"Esta junta -ha añadido Boeri- tiene muy claro el rol tractor del sector de la moda en la economía de nuestro territorio y no permitirá dejarse desviar por su serio empeño en apoyar este sector y su cadena de suministro en la difícil competencia con otras capitales mundiales de la moda, como Nueva York y París".
Tres hurras por Boeri. Milanés, de 54 años, el asesor del ayuntamiento de la ciudad en cultura, expo, moda y diseño es arquitecto y urbanista, profesor en Havard, en el Politécnico de Milán y en la Universidad de Strelka, en Rusia. También ha fundado el grupo de investigación sobre urbanismo Multiplicity y ha escrito libros como L'Anticttà (La Anti-ciudad).
Poco conocíamos a esta persona de la vida política italiana, pero sin duda nos surge una pregunta. ¿No tenemos algún Boeri en España?

Modaes
Si Modaes es información rigurosa e independiente, On the record es opinión. Modaes expresa a través de este blog su posicionamiento sobre los asuntos más candentes del negocio de la moda y plantea debates sobre las polémicas que se declaran en el sector.
Otros artículos de Modaes
Igualdad, pero no mucho
El nuevo normal era esto
Modaes.es ha muerto, larga vida a Modaes
¿Qué es para ti moda?
Oportunidades, pese a todo
Cartas encima de la mesa
El grupo de Toni, Jaume y Alberto
Mucho que ganar
La sostenibilidad llega a los Goya
Otro viernes negro
Estrellas fugaces
Envidia de Francia
¿Qué es ser ‘eco’?
Por una política industrial
Moda, pasarela, política, elecciones y postureo
Bajar al barro
Si no puedes con tu enemigo…
Premios
‘Tabula rasa’
El capital riesgo no es para todos
Artículos de otros autores

Una década de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

ESG: diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y derechos humanos

Economía circular y moda

Nuevas tendencias en la gestión del residuo textil

Cretinismo de luxe

Fashion, Data and Robots

La otra nueva Ruta de la Seda

La revolución empieza por las personas

Sobre las colaboraciones (o cómo no destruir tu propia marca)

Un nanosegundo en el metaverso

Selección natural en el sector textil, sostenible sí o sí

Una semana de la moda más red carpet que nunca

El ave fénix de la moda española

Las diferentes caras de un poliedro

La era digital del lujo en China

Innovación y creatividad para impulsar la sostenibilidad en la moda

Sostenibili.... ¿qué?

En el punto de mira

La generación Z y el metaverso son el ‘pack’ perfecto

Moda y arte: una relación de mutuo interés