El talento creativo de Meryll Rogge recibe el gran premio Andam 2025
La diseñadora belga ha sido galardonada con el gran premio Andam 2025 siendo líder de una edición marcada por la diversidad creativa y nuevas voces. Alainpaul, Burc Akyol, Sarah Levy y Losanje también han sido reconocidos.


Meryll Rogge ha sido la ganadora de la edición 36 de 2025 del prestigioso concurso Andam, cuya ceremonia tuvo lugar en los Jardines del Palacio Real de París el lunes pasado. La diseñadora belga, que ya fue finalista en 2024, se ha alzado con el Gran Premio del certamen, dotado con 300.000 euros y un año de mentoría con Sidney Toledano, asesor de Bernard Arnault y presidente del jurado. La edición también ha premiado a Alainpaul, Burc Akyol, Sarah Levy, Losanje y Goldeneye Smart Vision en distintas categorías.
El concurso, fundado en 1989 por Nathalie Dufour con el respaldo del Ministerio de Cultura francés y Le Défi, otorga un total de 700.000 euros en premios, distribuidos en cinco galardones principales. El objetivo sigue siendo el mismo desde sus orígenes: apoyar a diseñadores emergentes en su desarrollo creativo y empresarial. A demás del respaldo económico, cada premiado, cuenta con el acompañamiento de figuras clave de la industria como mentores.
Formada en la real Academia de Amberes, Rogge trabajó durante siete años en el equipo de Marc Jacobs en Nueva York y posteriormente se unió a Dries Van Noten, donde lideró las colecciones femeninas. En 2020 lanzó su firma homónima con una propuesta que combina piezas clásicas con sastrería estricta y un enfoque experiencial.
Meryl Rogge ha ganado la 36 edición del Gran Premio Andam
En esta edición, Alain Paul junto a su esposo Luis Philippe, propone una visión de la moda que explora el movimiento y la evolución de las proporciones corporales. Tras pasar por casas como Vetements y Louis Vuitton, el diseñador ha apostado por una sastrería precisa con referencias coreográficas y una construcción meticulosa.
Burc Akyol ha sido distinguido con el Prix Pierre Bergé. Nacido en Francia en una familia de origen turco, aprendió a coser con su padre sastre. Tras formarse en el IFM y trabajar en Dior, Balenciaga y Esteban Cortázar, fundó en 2019 su casa de demi-couture. Su enfoque busca emanciparse de los estereotipos orientales, apostando por cortes limpios.
La diseñadora belga Sarah Levy ha recibido el Premio de Accesorios de Moda. Urbanista de formación, trabjaó una dñecada como arquitecta antes de reorientarse al diseño. Estudió en La Cambre y colaboró con Givenchy, Marine Serre y Patou. Sus accesorios, reconocidos desde el Festival de Hyères, se caracterizan por su funcionalidad lúdica.
La diseñadora belga ya había sido una de las finalistas de Andam en 2024
El premio a la innovación ha recaído en la start-up Losanje, que ha desarrollado una tecnología para industrializar el suprarreciclaje textil. La solución permite el upcycling a escala industrial, uno de los grandes retos para la sostenibilidad en la moda. Además, por primera vez se ha entregado un premio especial a Goldeneye Smart Vision, un sistema de calidad textil mediante inteligencia artificial creado por Apollo Plus.
La edición 2025 ha vuelto a demostrar la importancia del concurso como termómetro del nuevo talento internacional. En años anteriores, Andam ha premiado a diseñadores como Crhistophe Lemaire, Marine Serre o Rushemy Botter, consolidando su posición como plataforma de lanzamiento para marcas emergentes.