El tejedor italiano Manteco cierra 2024 con una caída del 8% pese al impulso de final del año
La compañía, que ha trabajado para H&M, Inditex, Mango, Kering o LVMH, ha experimentado un ejercicio con altibajos hasta encoger su negocio un 8%. La empresa se volcó en materia de sostenibilidad a finales de los noventa.


7 feb 2025 - 14:21
Manteco, a la baja. La compañía italiana de tejeduría, que ha trabajado con empresas del sector como H&M, Inditex, Mango, Kering o LVMH, ha cerrado el ejercicio 2024 con una caída de la facturación. La empresa, con sede Prato (Italia) no ha conseguido recuperar en la última parte del año los malos resultados que registró hasta los nueve primeros meses, según ha avanzado Pabianconews.
Así lo ha explicado Matteo Mantellasi, codirector general de Manteco, que ha destacado la “doble velocidad” de la compañía a lo largo de 2024. Aunque el directivo no ha compartido las cifras exactas, esta se ha situado entre un 7% u 8% por debajo de los 100.000 euros que la compañía facturó en 2023.
El ejercicio de la compañía ha estado marcado por un primer trimestre “más débil”, que lastró la cifra de negocio de Manteco el resto de 2024. “Lo hemos recupera casi todo”, ha asegurado Mantellasi, tras valorar un final de año de la compañía “muy sólido en cuanto a producción”.
Manteco prevé adquirir otras empresas del sector a lo largo del año
El directivo confía en el crecimiento de la empresa para 2025, un año en el que asegura que Manteco ya cuenta con pedidos para el primer trimestre del ejercicio. El crecimiento de la empresa para este año pasa, además, por la adquisición de la también empresa industrial italiana Casentino Lane. La operación, que se dio a conocer a principios de año, es la primera de otras posibles integraciones que prevé la compañía en los próximos meses.
La compañía echó a andar en 1943 de la mano de Enzo Mantellassi, y en sus inicios estaba especializada en la producción de prendas de abrigo. En 1967, su hijo Franco Mantellassi tomó las riendas de la empresa, y a finales de los noventa cedió el relevo a la tercera generación, con Marco y Matteo Mantellassi al frente. Fue entonces cuando se decidió dar un vuelco al negocio, externalizando la hilatura y la tejeduría a fábricas de la región y volcándose en la sostenibilidad para subir su posicionamiento y atraer a los gigantes del sector.
La compañía trabaja con algodón BCI, Tencel, lana reciclada con el sello Global Recycle Standard (GRS) y lana virgen certificada. Además, la empresa ha comenzado un proyecto para recoger todos los descartes de producción de sus proveedores y fabricar nueva lana reciclada.