Entorno

Indicador del comercio de moda: el sector cierra un mayo plano que mantiene en rojo 2025

El mal tiempo de las últimas semanas ha emborronado un mes clave para la temporada primavera-verano. Las ventas de moda en España han finalizado el quinto mes con un tímido aumento del 0,2%, que no compensa las caídas previas.

Indicador del comercio de moda: el sector cierra un mayo plano que mantiene en rojo 2025
Indicador del comercio de moda: el sector cierra un mayo plano que mantiene en rojo 2025

P. Riaño

Recuperación en mayo, pero no suficiente. El comercio de moda en España finaliza mayo, mes clave para las ventas de la temporada primavera-verano, con una evolución plana, dejando atrás el rojo de los meses anteriores. Según los datos provisionales del Indicador del Comercio de Moda, elaborado por la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), las ventas de moda en España se han elevado un tímido 0,2% en mayo.

 

Las fuertes lluvias y el mal tiempo que han recorrido la geografía española durante las últimas semanas han marcado la evolución de las ventas en el último mes, impidiendo una mayor recuperación. “No es un dato positivo porque para nada se han recuperado las ventas de los meses pasados”, señalan desde Acotex. “Confiamos que con la llegada del buen tiempo los clientes visiten nuestras tiendas, compren las prendas de temporada y podamos ver una recuperación en el sector”, agregan.

 

Con el dato de ventas de mayo, el acumulado en los cinco primeros meses del ejercicio en curso queda en un 2,51% en negativo como consecuencia de las tres caídas en ventas anotadas por la moda en España entre enero y abril.

 

 

 

 

Las ventas de moda en España comenzaron el ejercicio en negativo, con un descenso del 2,2% en enero. En febrero, la evolución se corrigió con un aumento del 1,6%, pero volvió a tropezar en marzo con un descenso del 3,1%.

 

En abril, las ventas de moda en España anotaron un retroceso del 7,1%, en un mes marcado por el efecto Semana Santa, que hizo que el periodo contase con menos días de venta, junto con la mala climatología y el apagón masivo del 28 de abril.

 

Pese a que la evolución en mayo no consigue compensar la mala racha de los meses anteriores, el dato del quinto mes de 2025 es el mejor de los últimos tres años. En mayo de 2024, las ventas de moda en España retrocedieron un 3,5% y en el mismo mes de 2023, cayeron un 5,7%. En 2022, en cambio, aumentaron un 16,3%, condicionadas todavía por la baja base comparable de 2021 por el impacto del Covid-19.

 

A punto de llegar al ecuador del ejercicio, si el acumulado del año mantiene la tendencia actual las ventas de moda en España cerrarían con el peor dato de los últimos cuatro ejercicios. En 2024, las ventas de moda retrocedieron un 0,3%; en 2023 aumentaron un 2,8% y en 2022 se elevaron un 13,8%.

 

El Indicador del Comercio de Moda recoge una muestra representativa por formato y dimensión de los sectores: confección hombre, mujer y niño, textil hogar y complementos. Las ventas reflejan la evolución por superficie comparable, por lo que no se tienen en cuenta las aperturas con antigüedad inferior a un año.  

 

 

Consulta la evolución anual del Indicador del Comercio de Moda