Indicador del comercio de moda: las ventas de moda empiezan el año con una caída del 2,2%
La cifra negativa de enero sigue la tendencia de las ventas en los últimos meses del año pasado, con ya tres meses consecutivos a la baja. El comercio de moda, de hecho, cerró el año en negativo por primera vez desde 2022.


6 feb 2025 - 05:00
Mal inicio de año del comercio de moda en España. El comercio de textil, calzado y complementos ha iniciado el nuevo ejercicio con una caída de las ventas del 2,2%, en línea con la mala tendencia registrada por el sector a finales de 2024, según datos provisionales del Indicador del Comercio de Moda, elaborado por la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).
La cifra negativa de enero se alza como el tercer mes consecutivo en el que el comercio de moda ha registrado un descenso interanual de las ventas, tras las caídas de un 2,8% y 1,6% registradas en noviembre y diciembre, respectivamente. El comercio de moda, de hecho, finalizó el conjunto del año pasado con una caída acumulada de las ventas del 0,3%, lo que rompió la tendencia de dos años en positivo para el sector.
“Confiábamos en tener una buena campaña de rebajas -señalan desde Acotex-; pero está claro que el efecto rebajas se ha perdido por completo, por ejemplo, antes de las rebajas de invierno, se han hecho descuentos en el Black Friday y adelantado descuentos en Campaña de Navidad”. Aun así, la entidad confía en una buena evolución para los próximos meses.
La caída de las ventas en enero supone, además, el primer inicio negativo del año desde 2021, cuando el comercio registró una caída del 53,2% a causa de la pandemia. En los últimos tres años, sin embargo, el sector ha comenzado el año con buen pie, gracias a alzas que van desde un 34,8% en 2022 (un incremento muy elevado a causa de la alteración de la base comparable de un año antes), un 9,9% en 2023 y hasta un 1,8% en 2024.
Desde el fin de la crisis sanitaria, por lo tanto, el comercia de moda ha ido normalizando su crecimiento con el paso de los años. La tendencia general antes del estallido de la pandemia, de hecho, era similar a la registrada en enero de este año, con una caída de las ventas como las registradas en 2019 (1,9%), 2018 (3,7%) o 2016 (5,3%).
A la espera de ver cómo evoluciona el sector el resto del año, el comercio de moda acaba de cerrar un año errático. Aunque las ventas de moda comenzaron el año al alza, con incrementos del 1,8% y 1,3% en enero y febrero, respectivamente, el sector registró sus primeras caídas ya en marzo, con un descenso del 7,89%, hasta junio, cuando cayeron un 2,6%. Los meses de verano devolvieron la moda a cifras positivas, con alzas del 2,7% en el séptimo mes del año, y del 3,1% y 2,9% en agosto y septiembre, para volver al rojo en noviembre y diciembre.
El Indicador del Comercio de Moda recoge una muestra representativa por formato y dimensión de los sectores: confección hombre, mujer y niño, textil hogar y complementos. Las ventas reflejan la evolución por superficie comparable, por lo que no se tienen en cuenta las aperturas con antigüedad inferior a un año.
Consulta la evolución anual del Indicador del Comercio de Moda