The North Face y Cartier: nuevas víctimas de la ola de ciberataques que sacude a la moda
El grupo de moda outdoor y la compañía de lujo de productos de joyería propiedad de Richemont siguen a Victoria’s Secret, Dior, Harrords y Marks&Spencer, otras empresas que han sufrido incidentes similares en las últimas semanas.


The North Face y Cartier, más ciberataques en el sector de la moda. El grupo de moda outdoor, propiedad de VF Corporation y la compañía de joyería propiedad del grupo suizo de lujo Richemont han alertado a sus clientes tras haber sufrido incidentes informáticos en sus plataformas. Ambas empresas siguen así a Victoria’s Secret, Dior, Harrords y Marks&Spencer, otros grupos han sufrido incidentes similares en las últimas semanas.
The North Face ha notificado hoy a sus clientes que sus datos personales habían sido sustraídos en un ataque informático que tuvo lugar en abril. Pese a ello, la empresa señala que se trata de un incidente “a pequeña escala”, según ha recogido Drapers.
La información sensible afectada incluía tanto el historial de compras, direcciones de envío y números de teléfono”. The North Face ha asegurado, sin embargo, que ninguna información de tarjetas de pago se ha visto afectada.
Cartier ha sido otra compañía afectada por un incidente similar. La empresa de joyería ha sufrido un ataque informático en su página web que ha supuesto el robo de datos de clientes, según ha comunicado en un correo electrónico al que Reuters ha tenido acceso.
The North Face y Cartier alertan a sus clientes tras el hackeo
El grupo de joyería, que ya ha solucionado el incidente, también ha declarado que, pese al ataque, “no se ha accedido a información financiera de los clientes”.
La semana pasada, Victoria’s Secret también suspendió su web tras sufrir un incidente de ciberseguridad, que obligó a la empresa a cerrar temporalmente su página web “de forma preventiva”.
La marca de lencería fue la última, pero no la única. Hace menos de una semana era Adidas la que sufría un ciberataque con una filtración de datos. El ataque al grupo alemán de equipamiento deportivo se sumaba a los reportados en las últimas semanas por Dior, Harrods y Marks&Spencer.
En España, a principios de año fue la española Hoff quien anunció una brecha en la base de datos de sus clientes y, en marzo, El Corte Inglés informaba también de un acceso no autorizado a los datos de sus clientes a través de un proveedor externo.
El sector de la moda ya suma más de siete ciberataques en los últimos meses
El año pasado, se filtró información de los clientes de Tendam en España, y los empleados de Decathlon en Francia vieron comprometidos sus datos por la ciberdelincuencia.
Este tipo de incidentes se han empezado a alzar como uno de los principales riesgos de las compañías, que durante un determinado periodo de tiempo pueden incluso tener que paralizar sus servicios online. Según los últimos datos publicados por McKinsey, solo en 2025 el coste estimado para las empresas por ciberataques alcanzará los 10,5 billones de dólares. Esto supone un aumento del 300% en comparación con la década pasada.