Empresa

Macy’s recorta su previsión anual de beneficios por la amenaza arancelaria de Trump

El grupo estadounidense de grandes almacenes está afrontando un encarecimiento de los costes de su cadena de suministro y espera una próxima bajada de la demanda como consecuencia de la cruzada arancelaria de Estados Unidos.

Macy’s recorta su previsión anual de beneficios por la amenaza arancelaria de Trump
Macy’s recorta su previsión anual de beneficios por la amenaza arancelaria de Trump

Modaes

Macy’s ajusta sus previsiones ante el inminente efecto de los aranceles que Estados Unidos ya ha aplicado sobre las importaciones chinas al país. A pesar de que mantiene sus perspectivas de ventas anuales, lo cierto es que el grupo de grandes almacenes lleva doce consecutivos disminuyéndolas.

 

El director ejecutivo de la compañía, Tony Spring, ha afirmado que Macy’s está subiendo progresivamente sus precios para suavizar el efecto de los aranceles en sus márgenes de beneficio y ha asegurado que la compañía debe ser “cauta” en cuanto a sus previsiones para los próximos trimestres. 

 

Macy's ya advirtió que los aranceles tendrían un impacto de entre 10 centavos y 25 centavos por acción en sus ganancias. Esto se debe a que aproximadamente el 20% de los productos de su marca tienen China como origen. Según los últimos datos publicados, las importaciones estadounidenses procedentes de China están gravadas hasta un 48,71% en el caso de las prendas de vestir y los accesorios.

 

 

 

 

Según ha informado la compañía, sus ventas han alcanzado los 4.599 millones de dólares en el primer trimestre, frente a los 4.846 millones de dólares del mismo periodo de 2024. A pesar de haber superado sus expectativas, que se situaban en los 4.500 millones de dólares, la compañía ha vendido un 5,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.  

 

Su resultado operativo ha sido de 94 millones de dólares, un 24,8% menos que en el primer trimestre de 2024, cuando alcanzó los 125 millones de dólares. Por último, el beneficio neto también ha sufrido una caída importante, del 38,7%. 

 

En el primer trimestre de 2025, la empresa ha registrado un resultado neto de 38 millones de dólares, en contraposición con los 62 millones de dólares que consiguió en el mismo periodo de 2024.