El empresario Rowland Hussey Macy puso en marcha en 1858 una pequeña mercería de lujo en la esquina entre la calle 14 y la sexta avenida de Nueva York. R.H. Macy & Co creció con rapidez y en 1877 ya era un gran almacén que ocupaba los locales de los once edificios adyacentes.
El grupo estadounidense de grandes almacenes ha colocado a Tony Spring como sucesor de Jeff Gennette, quien se jubilará a principios de 2024. El directivo llevaba desde 2017 como consejero delegado de la empresa.
Dos de los tres mayores grupos de grandes almacenes de Estados Unidos han finalizado el último ejercicio con caídas en ventas y sólo Nordstrom ha elevado su beneficio.
El grupo estadounidense de grandes almacenes, uno de los mayores operadores de distribución de moda, prevé que sus ventas en el cuarto trimestre del ejercicio actual se sitúen en el rango menor de sus estimaciones originales.
“¿Los consumidores comprarán nuestros productos, o preferirán gastar en un billete de avión a Florida?”, plantea Adrian Mitchell, director financiero de Macy’s, en el evento Retail Round-Up.
Los grandes almacenes estadounidenses han cerrado 2021, el año que debía ser el de la recuperación, aún por debajo de niveles pre-Covid. Sin embargo, Macy’s, Kohl’s y Nordstrom han aumentado su beneficio.
El gigante estadounidense de grandes almacenes ha registrado unas ventas de 24.460 millones de dólares en 2021, quedando un 0,4% por debajo de 2019 y creciendo un 41% respecto al año de la pandemia.
La plataforma online de la marca propiedad de Inditex se sitúa en cuarta posición en el ránking elaborado por SEMrush de los portales de moda con más tráfico en la Red. Asos, H&M y Macy’s encabezan el listado.
Los gigantes de los grandes almacenes han cerrado otro año de ajustes y cierres ante el avance del ecommerce y el descenso de la afluencia. En este contexto, las fichas del ránking se han vuelto a mover: Nordstrom y Falabella han escalado una posición y Hudson’s Bay batió a dos gigantes japoneses.
El grupo estadounidense de grandes almacenes, que el pasado 18 de marzo cerró sus tiendas ante el avance de la pandemia, contempla prescindir temporalmente de “la mayoría de sus empleados”.
La cadena de grandes almacenes ha retirado la demanda que presentó en septiembre contra Kaufman, su arrendatario en Herald Square, por haber entrado en negociaciones con Amazon. Macy’s lleva anunciándose en la avenida desde 1963.
Durante el mes de enero, la cadena estadounidense de grandes almacenes abrirá sus tiendas de lunes a jueves de once de la mañana a ocho de la tarde, y de viernes a sábado mantendrá su horario habitual.
En el acumulado del año, la compañía estadounidense de grandes almacenes ha registrado un incremento interanual en su facturación del 50% y ha firmado un acuerdo con Mirakl para lanzar un nuevo marketplace.
La cadena estadounidense de grandes almacenes se une con el retailer de equipación de deporte para multiplicar por veinte su oferta de licencias deportivas a través de su página web y aplicación móvil.
La cadena de grandes almacenes ha establecido un plan de sostenibilidad para reducir la energía consumida hasta el 10%, comprimir el consumo de agua hasta el 25% y fabricar el 40% de productos con fibras sostenibles para 2025.
La cadena estadounidense de grandes almacenes lleva desde 1963 anunciándose en Herald Square, en Broadway (Nueva York). El gigante del comercio electrónico amenaza con tomar control tras negociaciones con el arrendador.
La cadena de grandes almacenes está inmersa en un plan de reestructuración a tres años por el que reducirá su red de puntos de venta a lo largo de este año.
La empresa estadounidense de grandes almacenes ha nombrado a Jennifer Johnson responsable de ready-to-wear. La directiva trabaja en la compañía desde hace catorce años.
La compañía hundió sus ventas un 45% entre febrero y abril, hasta 3.017 millones de dólares. El resultado neto ajustado fue de 630 millones de dólares negativos.