Empresa

Los usuarios Temu y Shein se desploman en Estados Unidos por los aranceles y suben en Europa

Las políticas proteccionistas de Donald Trump han impactado de lleno en la popularidad de los gigantes asiáticos del ecommerce, que pierden cuota de mercado en Estados Unidos. Sin embargo, crecen en Alemania, España y Francia. 

Los usuarios Temu y Shein se desploman en Estados Unidos por los aranceles y suben en Europa
Los usuarios Temu y Shein se desploman en Estados Unidos por los aranceles y suben en Europa
Los usuarios Temu y Shein se desploman en Estados Unidos por los aranceles y suben en Europa

Modaes

Cambio de foco en Temu y Shein. Al tiempo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comienza a ver los frutos de sus imposiciones arancelarias contra China, las plataformas de venta, con sus números desplomándose a marchas forzadas, buscan refugio en Europa. En Estados Unidos, los usuarios mensuales de Temu se han reducido a la mitad entre marzo y junio, hasta los 41,4 millones, mientras los de Shein aguantan con una caída menos pronunciada, del 12%.

 

En Europa, por el contrario, Temu aumenta un 76% sus usuarios en Francia; un 71% en España, y un 64% en Alemania, en comparación con el mismo mes del año pasado. El aumento de Shein, igual que sus caídas, es algo más moderado. La plataforma ha visto crecer sus usuarios activos entre un 13% y un 20% en Reino Unido, Alemania y Francia, según los datos de Sensor Tower recogidos por Financial Times.

 

En Francia, la situación también podría cambiar en los próximos meses, puesto que el Senado francés acaba de aprobar la polémica ley anti Shein, que busca regular no sólo el suyo, sino que el conjunto de los negocios de los grandes operadores extranjeros de la moda ultra rápida para proteger las empresas nacionales. No obstante, las grandes compañías señaladas por la legislación son, principalmente, Temu y Shein.

 

 

 

 

La caída registrada en el mercado estadounidense puede estar también relacionada con una disminución en la inversión publicitaria de las empresas. La de Temu disminuyó un 87% en los últimos tres meses, y la de Shein un 69%. El año pasado se clasificaron como el décimo y undécimo anunciantes digitales más grandes de los Estados Unidos, mientras ahora ya han salido del Top 60.

 

Temu, concretamente, lleva meses sufriendo los embates del gobierno norteamericano. El grupo chino PDD Holdings, matriz de la plataforma, obtuvo un beneficio neto atribuido de 14.742 millones de yuanes (1.799 millones de euros) al cierre del primer trimestre de 2025, lo que representa una caída del 47% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior.

 

Esta tensión, sin embargo, podría rebajarse a raíz del acuerdo que Estados Unidos y China han sellado, que incluye una rebaja significativa de los aranceles instaurados en un primer momento. A los productos chinos importados por el país se les gravará con un 55%, mientras que a los que van de Estados Unidos a China se les aplicará un 10%.