Dolce&Gabbana destina 150 millones de euros a reforzar su línea de cosmética
La compañía italiana de lujo ha conseguido esta inversión a través de una deuda con sus acreedores que servirá, además, a impulsarse en el segmento de la belleza y del real state, impulsando así la diversificación de su negocio.


Dolce&Gabbana apuesta por la cosmética. La compañía italiana de lujo, que desde sus inicios se mantiene en manos de sus fundadores, destinará 150 millones de euros a reforzar su línea de cosmética. La operación llega en un momento en el que la compañía busca diversificar su estrategia y flujos de ingresos, según ha adelantado Bloomberg.
Tras meses de negociación, la empresa ha llegado a un acuerdo con sus acreedores bancarios para conseguir la financiación necesaria. Junto al impulso de la línea de belleza, Dolce&Gabbana también prevé reforzar su negocio de real state.
En paralelo a la inyección de 150 millones, la compañía también ha refinanciado su deuda existente, que originalmente alcanzaba 400 millones de euros. La decisión de la marca de diversificar su negocio llega en un momento clave para las empresas del sector, que desde hace un año lastran una crisis derivada de la caída del consumo del lujo, especialmente en China, lo que ya se ha manifestado en varias cuentas de resultados.
Dolce&Gabanna espera aumentar sus ingresos a través de la belleza un 20%
Únicamente Kering y LVMH, los dos gigantes del sector, han registrado una caída de ventas del 14% y 2%, respectivamente. Ambas compañías, de hecho, también están llevando a cabo diferentes estrategias para ganar pulmón financiero y aguantar la caída del sector. En el caso de Kering, la estrategia pasa por emitir bonos en el parqué o deshacerse de varios activos inmobiliarios, mientras que LVMH anunció recientemente una posible subida de precios de hasta un 3%.
En el caso de Dolce&Gabbana, la compañía espera que su línea de belleza y cosmética gane peso dentro de la compañía. La empresa, que no ha comunicado los últimos resultados para el ejercicio completo, cerrado el pasado marzo, preveía a principios de año que los ingresos derivados de las ventas de artículos de belleza aumenten un 20% en el año fiscal.
A mediados del año pasado, de hecho, la compañía anunció que abandonaba temporalmente sus planes para saltar al parqué, con el objetivo de evitar los riesgos que supone una operación de salida a Bolsa en un momento tan inestable. En su lugar, la compañía aseguró que estaba estudiando la entrada de un accionista minoritario en su capital, aún controlado por la familia.
En el ejercicio fiscal finalizado en marzo de 2024, la empresa italiana anotó ingresos por 1.870 millones de euros, por encima de los 1.590 millones de euros del año anterior. Las pérdidas operativas también aumentaron, hasta situarse en 13,3 millones de euros. El resultado neto, por su parte, también fue negativo, con pérdidas de 18,2 millones de euros.