Empresa

Cóndor cae un 7% en 2024 y mira a las tiendas propias para volver a crecer

La compañía ha abierto dos tiendas nuevos en España, a los que unirá un primer local propio en Portugal. La baja natalidad, caída del multimarca y el fin de la producción para El Corte Inglés han impactado en el ejercicio.

Cóndor cae un 7% en 2024 y mira a las tiendas propias para volver a crecer
Cóndor cae un 7% en 2024 y mira a las tiendas propias para volver a crecer
Cóndor tiene la vista puesta en diferentes territorios españoles como Burgos, Valladolid o León para expandirse por España.

Celia Oliveras Castillo

Cóndor se prepara para volver a crecer. La compañía catalana, especializada en calcetería infantil y capitaneada por Roser Ramos, ha cerrado su último ejercicio fiscal completo a la baja, impactada tanto por la continua caída de la natalidad, que hace años se ha llevado por delante parte del mercado de moda infantil, como por el cese de la producción de By Cóndor, la marca blanca que producía en exclusiva para El Corte Inglés.

 

En concreto, la compañía con sede en Arenys de Mar (Barcelona) ha cerrado 2024 con una caída del 7% de su facturación respecto al año anterior, cuando la cifra se situó en 18,5 millones de euros.

 

Para revertir el descenso de las ventas, y la pérdida de una de sus líneas de negocio, la empresa catalana ha puesto en marcha un plan para impulsar su presencia en el territorio a través de tiendas propias. De cara a 2025, de hecho, Cóndor prevé devolver el negocio a un ritmo de crecimiento, de alrededor de un 2%.

 

“En los últimos años, han desaparecido muchas mercerías, un tipo de tienda en la que un producto como el nuestro se vendía muy bien”, relata Ramos, directora general de Cóndor a Modaes. Este tipo de establecimientos está sufriendo la crisis del multimarca, por la que cada vez menos consumidores optan por este canal, especialmente, añade la directiva en las grandes ciudades.

 

 

 

 

En toda Europa, de hecho, Cóndor ha pasado de operar con más de 1.500 puntos de venta wholesale hace doce años, a contar con una red de aproximadamente 400 clientes en la actualidad. “El multimarca en grandes ciudades está sufriendo, y poco a poco estamos viendo que este tipo de canal se va hacia las provincias, a locales más pequeños y con menos gasto por cliente”, relata la ejecutiva al frente de Cóndor.

 

Para navegar esta nueva tendencia, la compañía tiene la vista puesta en diferentes territorios españoles como Burgos, Valladolid o León para expandir su red de tiendas. Aunque la compañía se ha centrado especialmente en estudiar Castilla y León, también están sobre la mesa otras opciones, como Logroño o Vitoria. “Lo importante, es que haya niños”, sentencia Ramos.

 

En línea con esta estrategia de expansión, Cóndor abrió las puertas de dos nuevos locales en 2024, una primera tienda en Girona y un segundo establecimiento en Madrid, en el número 71 de la calle Princesa. Para sus aperturas, la compañía catalana prioriza las zonas céntricas de las ciudades, con tráfico elevado y un fácil acceso a pie de calle, mientras que se aleja de centros comerciales, un formato, relata Ramos, que no funciona para Cóndor.

 

 

 

 

La empresa opera actualmente con una red de 17 tiendas propias, la mayoría de ellas en el territorio español, que copa un 50% de la facturación de la compañía. También en España, Cóndor ha reubicado su establecimiento en Bilbao, a un local en la misma calle, pero de mayor tamaño. Junto a su expansión nacional, Cóndor también prevé abrir su primera tienda propia internacional en Portugal. Las opciones de la compañía pasan por Lisboa u Oporto, y espera que esté operativa entre 2025 y 2026.

 

En el marco internacional, en Europa la compañía está presente en casi todo el territorio, siendo Italia su segundo mayor mercado, con un 10% del total de la facturación. Más allá, destaca el peso de China, donde en año pasado abrió un nuevo punto de venta, en Shanghái, y Estados Unidos, con alrededor de un 8% de la cifra de negocio de la empresa catalana.

 

Adiós a By Cóndor

Parte de la caída del negocio de Cóndor, y que este 2025 prevé compensar con la apertura de tiendas propias, se debe al cese de la marca blanca By Cóndor, que producía en exclusiva para El Corte Inglés. “El golpe ha sido especialmente por la finalización de nuestro acuerdo con El Corte Inglés, que ha optado por otro la producción de terceros en otros países por un tema de precio”, relata Ramos.

 

Cóndor produce su propia marca en Arenys de Mar, donde cuenta con una capacidad total de hasta 750.000 docenas de calcetines al año. La línea By Cóndor, sin embargo, se producía en Turquía, a través de una red de colaboradores y suponía alrededor de un 10% de la facturación total.

 

Pese al fin del acuerdo entre ambas empresas, la empresa catalana sigue distribuyendo sus artículos en los espacios de varios grandes almacenes de El Corte Inglés, que copan entre un 8% y 10% de la cifra de negocio de la compañía, frente al 21% que se concentra en su red de tiendas españolas. El online, por su parte, supone otro 8%, frente a alrededor de un 30% del canal wholesale.