Prada avanza con Capri y negocia comprar conjuntamente Versace y Jimmy Choo
El acuerdo se acerca. A la compra de Versace, valorada en 1.500 millones de euros, podría sumarse la de la firma de calzado Jimmy Choo. Goldman Sachs facilitará un crédito de 2.500 millones a Prada para financiar la operación.


Capri y Prada, cada vez más cerca de firmar. Las conversaciones entre el conglomerado estadounidense y la compañía italiana de lujo, que controla marcas como Prada y Miu Miu, siguen su curso en una negociación que, finalmente, podría incluir también a Jimmy Choo, además de Versace. Capri Holdings se desharía así de dos firmas de su cartera con el objetivo de concentrarse en el desarrollo de la marca estadounidense Michael Kors.
Después de que Capri Holdings confiara a Barclays la venta de las marcas de su cartera, Prada se posicionó como máximo interesado en recuperar el control de la también italiana Versace. Aunque las marcas de la compañía de Miuccia Prada operan en el segmento del lujo igual, que Versace, sus posicionamientos históricos (en el ámbito de diseño, producto, desarrollo de negocio y mediático) han sido completamente diferentes.
La posible adquisición se anuncia, así, como un arma de doble filo para Prada: Versace puede ocupar un espacio hasta ahora no cubierto por el grupo, pero su integración supone un desafío estratégico relevante que requiere un replanteamiento global de los planes de la empresa para asegurar la coherencia y la viabilidad de sus negocios.
“Dos al precio de uno”, apuntan los medios estadounidenses ante la posibilidad, cada vez más concreta, de que Jimmy Choo se sume al acuerdo de transacción. A día de hoy, el grupo Prada no opera con ninguna marca de calzado, si bien desarrolla la categoría con una oferta completa para sus firmas. La incorporación de Jimmy Choo a su catálogo supondría su primera incursión independiente en el universo del calzado e implicaría el reto de desarrollar una marca que ya no pertenece al fundador del mismo nombre quien, en paralelo, se ha centrado en la producción de vestidos de novia y de alta costura.
Prada recibirá un crédito de 2.500 millones de euros para financiar la operación
Para financiar la adquisición de (al menos) Versace y asegurar su relanzamiento bajo un plan de negocio a varios años, un grupo de bancos liderado por Goldman Sachs facilitará un crédito de 2.500 millones de euros a Prada, según publica hoy el medio italiano MF Fashion.
Asimismo, esta misma semana, Capri Holdings anunció la salida de su director financiero y de operaciones, Thomas J. Edwards. El dirigente, en las filas del grupo estadounidense desde la adquisición de Jimmy Choo en 2017, ha abandonado el barco tras fichar por los grandes almacenes Macy’s. Junto a su salida, el nombramiento de dos responsables temporales en ambos puestos estratégicos no sólo no ha aportado confianza a los mercados, sino que ha subrayado el final de ciclo del conglomerado dirigido por John D. Idol.
Igualmente, para preparar la venta de Versace, hace escasas semanas el grupo estadounidense anunció la salida de su directora creativa histórica, Donatella Versace. La hermana del fallecido fundador de la firma, Gianni Versace, lideró durante las tres últimas décadas el diseño y la imagen de la marca. En su nueva etapa, este rol estará asegurado por el excreativo de Miu Miu, el diseñador Dario Vitale.
El anuncio bomba, poco sorprendente, al mismo tiempo, teniendo en cuenta las diferentes visiones del negocio de Idol y Donatella, prepara igualmente el terreno para la futura adquisición por parte de Prada. La imagen estará asegurada por un hombre de confianza del grupo.
El anuncio de los aranceles de Trump podría afectar al acuerdo entre los grupos estadounidense e italiano
Los detalles de la que podría ser la transacción más importante del año en la industria del lujo llegan en un contexto turbulento. A la desaceleración que amenaza las cuentas de gigantes de la industria como Kering o LVMH desde el año pasado se suma, ahora, el impacto de las medidas arancelarias anunciadas esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Con la Unión Europea cerrando filas para preservar su economía ante los aranceles del 20%, las últimas horas se han saldado con resultados de Bolsa a la baja de los principales actores del sector, acusando el golpe del Liberation Day.
A cierre de Wall Street el jueves, los títulos de Capri Holdings registraron una caída del 23,6%. Por su parte, Prada, que cotiza en el parqué de Hong Kong, encajó mejor el golpe. Su bajada fue de sólo el 4,6%. Está por ver si el golpe de los aranceles también afecta al cierre de la operación.