Radiografía de las redes sociales en España: caen X y Facebook frente al liderazgo de Whatsapp
Las redes sociales aúnan a más de 32 millones de usuarios. El servicio de mensajería instantánea, junto con Instagram y TikTok, son las que más se utilizan. Sin embargo, los usuarios suelen dedicarle mucho más tiempo a Spotify.


Las redes sociales continúan siendo protagonistas incontestables en el ecosistema digital. Eso sí, hay unas claras ganadoras, frente a otras que han perdido peso en los últimos años. Concretamente, X y Facebook caen en popularidad tres y cinco puntos porcentuales respectivamente en España, mientras que Whatsapp, Instagram y TikTok se coronan como las favoritas.
El 86% de las personas entre 12 y 74 años que están en Internet usan redes sociales. Esto se traduce en un aproximado de 32,4 millones de usuarios que, de media, llegan a utilizar hasta cinco redes al mes. Incluso entre los más séniors, de entre 61 y 75 años, el 80% de los que utilizan Internet tienen redes sociales. Esta es una de las principales conclusiones del Estudio de Redes Sociales 2025 que IAB Spain ha presentado este miércoles.
Whatsapp sigue en primer lugar, siendo la favorita para el 37% de los usuarios. Tras ella, de lejos, aparece Instagram con un 16% y Youtube, con el 14%. Sin embargo, la red en la que más tiempo pasan los usuarios es Spotify, seguida de Tiktok y Whatsapp.
Según IAB Spain, el 86% de las personas entre 12 y 74 años que están en Internet usan redes sociales
También hay diferencias por sexos: las mujeres lideran en redes como Instagram y Tiktok y los hombres prefieren Telegram, X y Twitch. Para el año que viene, las miradas están puestas en Bluesky, que se utiliza para publicar mensajes cortos y que tiene como objetivo posicionarse como el principal competidor de X.
A pesar de la popularidad, las redes sociales han experimentado un 33% de abandono en el último año. Algunos usuarios toman la decisión por descontento, otros porque sencillamente ya nos las utilizan. La más abandonada es X, con un 28% de personas que se dan de baja. Facebook sufre un 16% de abandono y Pinterest un 15%.
El estudio, que se realiza de forma anual y en el que han participado mil usuarios y 150 profesionales entre marzo y abril de 2025, ha eliminado Snapchat, Tinder, BeReal y Discord porque los creadores consideran que ya no son tan interesantes para los profesionales.