Tendencias

Momad: tráfico a la baja y un anhelado comprador internacional que no llega

El salón de moda, calzado y accesorios, que ha tenido lugar entre el pasado viernes y ayer, domingo, en el pabellón 8 del recinto ferial de Ifema, Madrid, ha reunido 900 marcas, de las cuales 200 han sido internacionales.

Momad: tráfico a la baja y un anhelado comprador internacional que no llega
Momad: tráfico a la baja y un anhelado comprador internacional que no llega
El salón ha congregado cerca de 900 empresas de escala nacional como internacional.

M. Niza

10 feb 2025 - 05:00

Momad celebra una helada jornada de invierno. El salón de moda, calzado y accesorios abrió sus puertas el viernes a las 10 de la mañana. Las anchas calles del recinto de Ifema estaban prácticamente vacías, como si de un día festivo se tratase.

 

Los expositores, nacionales e internacionales, ya habían arrancado motores a la espera de recibir a todos los compradores, asistentes y expertos en el sector para firmar pedidos, negociar con clientes y hacer contactos para futuras alianzas. El salón ha celebrado su edición de invierno entre el pasado viernes y ayer, domingo, en el pabellón 8 del recinto ferial de Ifema, Madrid. A su vez, la jornada ha coincidido con Bisutex y Madridjoya que tuvieron lugar entre el 6 y 9.

 

Para esta edición, el salón ha congregado cerca de 900 empresas de ámbito nacional e internacional, especialmente de los mercados de Italia, Grecia y Francia, aunque también se encontraban expositores procedentes de países como Portugal, Alemania, Dinamarca, Colombia, Estados Unidos, Turquía, India o China, entre otros. 

 

 

 

 

El pabellón número 8 abrirá sus puertas a expositores como Alba Conde, JVZ, Etxart Panno o Victoria, entre otros. “A primera hora está muy vacío, no hay nadie, pero tampoco tenemos expectativas para estos días”, indican fuentes de la marca. Echando un vistazo de lado a lado del salón, el stand de la marca gallega Alba Conde cuenta con el doble de espacio que la mayoría de los espacios. “El stand es una inversión para un par de temporadas, al final es importante transmitir una imagen potente”, explican desde la empresa. 

 

 

momad feria interior 980

 

 

Una calle arriba se encuentra la bilbaína 2dB, que lleva tres ediciones en el salón madrileño. “Es una feria lenta con un comprador muy escaso”, comentan fuentes de la empresa. El stand de la marca, que ocupa la mitad que el de Alba Conde, apunta que “es una gran inversión levantar el stand y, aunque el feedback no es el esperado, te acabas llevando algún contacto o comprador”

 

Una de las marcas españolas más veteranas en el salón es Elisa Cortés, una empresa que lleva cerca de cuarenta años asistiendo. “Somos un cliente demasiado fiel para lo que nos da”, señalan fuentes de la empresa. La marca de moda femenina, que ha presentado su colección de invierno, apunta también que los stands son caros. “La feria ha caído mucho y falta comprador internacional”, añade.

 

 

 

 

En la cara B del salón se encuentran firmas que acuden a la feria por primera vez, como es el caso de Etxart Panno. “Queremos afianzar a nuestro cliente en el canal multimarca y queríamos probar los resultados de la jornada”, indican directivos de la marca. Con el foco puesto en el cliente nacional, la compañía destaca que prevé ampliar su oferta con una categoría casual y esta era una de las vías para ver “cómo funcionaba”, apuntan. 

 

A escasos metros de Etxart Panno, los directivos comerciales de Victoria, por su parte, también apuntan la gran afluencia del cliente nacional que, hasta ahora, “les ha funcionado bien”. 

 

Múnich también ha asistido este año por primera vez y apunta que “le hubiera gustado ver a más compradores internacionales”. La empresa, que ha asistido para exponer sus categorías de accesorios y complementos, prevé que acabará siendo una jornada “deficitaria” a lo que la facturación respecta. 

 

 

 

 

La sevillana JVZ, que ya ha asistido durante más de cinco ediciones a la feria madrileña, apunta que es una buena inversión para su negocio. “Es la mejor feria a la que consideramos que tenemos que venir, nos merece la pena y, sobre todo, para impulsar nuestro negocio con socios franquiciados”, apuntan fuentes de la marca. 

 

La catalana Biba, otra de las veteranas de la feria, ha asistido durante más de cuarenta años al salón de moda, calzado y accesorios. “Siempre hemos tenido buenos resultados, pero este año se ve menos tráfico”, apuntan fuentes de la empresa. “El comprador extranjero, normalmente, suele venir en la edición de verano”, añaden. Biba destaca que sus clientes “ya saben que están en Momad” y se acercan al stand. La empresa catalana, que mantiene una previsión buena de la jornada, reutilizará todos los materiales de expositores distribuyéndolos en su red de tiendas. 

 

A lo largo de la jornada, el salón de moda, calzado y accesorios, además, acogió en su programa ponencias como la de Salvador Gómez, nuevo secretario general de la Federación de Industrias del Calzado Español (Fice), o la mesa redonda de la Confederación Española de la Moda.