Empresa

Jaume Miquel (Tendam): “Lanzamos siete marcas en cuatro años, ahora toca expandirlas”

El que se ha convertido en uno de los mayores grupos de distribución de moda en España pretende continuar su estrategia de crecimiento y, con 240 marcas en cartera, tiene en mente adquirir nuevas y recomprar franquicias.

Jaume Miquel (Tendam): “Lanzamos siete marcas en cuatro años, ahora toca expandirlas”
Jaume Miquel (Tendam): “Lanzamos siete marcas en cuatro años, ahora toca expandirlas”
Jaume Miquel, presidente de Tendam, esta mañana en Shoptalk Europe.

Irene Juárez

Expandirse geográficamente, recomprar franquicias y adquirir nuevas marcas. Son tres de los planes de futuro más estratégicos de Tendam, según explica su presidente y consejero delegado, Jaume Miquel. Un plan que “ya está probado y funciona”, dice. Antes de la pandemia, el grupo aunaba cuatro marcas; después del Covid lanzó siete y se abrió a terceros. Ahora, Tendam distribuye 240 marcas, entre propias y externas. “Toca expandirlas por el mundo”, sostiene el directivo de la compañía española, que desde el pasado febrero es propiedad de Multiply Group.

 

¿Cómo? Fidelizando a más clientes. “Buscamos aumentar el compromiso emocional”, ha explicado Jaume Miquel durante su intervención en la nueva edición del ShopTalk Europe, la feria que se celebra del 2 al 4 de junio en Fira Gran Vía de Barcelona. Además, su objetivo es abarcarlo todo. “Buscamos cubrir todas las necesidades de un mismo cliente”, ha afirmado el directivo.

 

Jaume Miquel, que llegó a la compañía en 2016 para relanzarla, asegura que uno de los cambios necesarios para liderar el crecimiento fue reorganizar la dirección de las marcas, estructurarse por segmentos de venta centrados en ganar cuota de mercado en general, no solamente para una marca. “Todo esto ha requerido un gran cambio cultural hacia la colaboración”, ha afirmado. Algo que conlleva “tiempo y paciencia”. A pesar de mirar hacia otros mercados, el 80% del negocio de Tendam sigue repartido entre España y Portugal.

 

 

 

 

El 28% de las ventas digitales de la empresa se originan en tiendas físicas, por lo que la compañía incentiva a los trabajadores que promueven las ventas online desde las tiendas. “Desde la tienda puedes vender online cualquier marca nuestra o de un tercero”, ha afirmado. Y también devolver. 

 

El 14% de los pedidos online se recogen en tienda y el 83% de las devoluciones digitales también se realizan allí. Por eso, Jaume Miquel considera que la clave es romper las barreras entre el comercio físico y el online. “Salvo en el lujo, hoy en día es difícil sostener un negocio solo de forma online, y también hacerlo solo con tiendas físicas; la única forma efectiva de crecer es combinar ambos”, ha reflexionado.  

 

El primer ejecutivo de Tendam se ha detenido también en la importancia del análisis de datos. “La tecnología juega un papel importante, pero lo imprescindible son las bases de datos”, ha insistido. Para crear un algoritmo perfecto se necesitan científicos, pero también mucha interacción de los profesionales con el público. “Tenemos que ser prácticos”, ha considerado. Y la tecnología tiene que ser una herramienta para engordar las bases. “Tiene que ser súper amigable, fácil de usar para alguien que no haya estudiado física en la universidad -ha señalado Miquel-; sólo así se evitan frustraciones entre los clientes”.

 

El plan de crecimiento de Tendam se apoyará en su nuevo propietario. El grupo emiratí Multiply Group compró este año a Tendam tras una negociación de 18 meses, después de que sus ventas aumentaran en el último ejercicio un 25,19%, situándose en 1.283 millones de euros. La compañía de origen madrileño es propietaria de Pedro del Hierro, Women’secret, Springfield y Fifty Factory así como de otras más pequeñas como Hoss Intropia, Slowlove o Dash and Stars.