Competencia acusa a Sport Direct de infringir la ley con falsos descuentos
El grupo británico de moda y equipamiento deportivo controlado por Frasers estaría poniendo unos precios de referencia que no se corresponden con la realidad, no se encuentran en demás comercios, para luego aplicar rebajas.


La Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido (CMA) ha acusado a Sports Direct, compañía controlada por Frasers Group, de estar engañando a sus clientes con falsos descuentos. Es una de las conclusiones a las que ha llegado una organización de consumidores después de analizar los precios de 160 artículos.
Según la investigación, Sports Direct los estaría poniendo a la venta productos con unos precios de referencia (PVP) demasiado altos. Por lo tanto, al aplicarle el supuesto descuento, la compra se convierte en una ganga. Sin embargo, la investigación indica que estos PVP no se encuentran en ningún otro canal de venta, según ha informado el medio británico The Guardian.
Por ejemplo, Sports Direct vendía una sudadera de hombre por 32,99 libras (39,12 euros), con un precio de venta recomendado de 64,99 (77,07 euros). Es decir, la vendía a mitad de precio. Pero, al hacer la búsqueda online, ningún otro proveedor la tenía a este precio. Esta estrategia infringe directamente la ley de consumo.
Tras realizar la investigación, desde la organización se dieron cuenta de que algunos de los productos ofertados en su web no se encontraban en la de ninguna otra tienda online al mismo precio, lo que lleva a pensar que Sports Direct los está falseando.
Sports Direct estaría poniendo unos precios de referencia demasiado altos para después hacerles descuento
Sports Direct es uno de los mayores distribuidores europeos de equipamiento deportivo, con presencia en más de treinta países. La cadena cuenta con más de 700 tiendas en Reino Unido, la Unión Europea y Malasia. Entre las marcas que el grupo tiene en cartera se encuentran Jack Wills, Slazenger, Karrimor, Everlast y Lonsdale.
La compañía se encuentra en plena fase de expansión. En el mes de marzo, remitió a las Bolsas de Londres y Olso su intención de emitir una oferta para hacerse con el control de la compañía noruega XXL ASA, que opera a través de una red de 85 establecimientos en Noruega, Suecia y Finlandia.
A cierre de 2024, por otra parte, protagonizó un conflicto con Mulberry para hacerse con el control total de la compañía. Y, a finales de octubre, el grupo apostó por aumentar su presencia en la empresa de distribución online Boohoo.