Clark’s recorta 1.200 empleos en un año tras perder 40 millones y encoger ventas un 9%
El grupo británico de calzado, uno de los mayores operadores del mundo de su segmento, ha cerrado el último ejercicio con ventas de 901 millones de libras y unas pérdidas de antes de impuestos de hasta 39,2 millones de libras.


La británica Clark’s cierra un ejercicio de ajuste para contener el debilitamiento de su negocio. La compañía, uno de los mayores grupos del mundo especializados en el segmento del calzado, ha concluido el último ejercicio con el recorte de más de 1.200 empleados, manteniéndose en números rojos y reduciendo un 9% su facturación.
Según reflejan las cuentas depositadas por la empresa en la Companies House, recogidas por Daily Mail, la compañía cerró 2024 con una plantilla formada por 7.413 personas, frente a las 6.161 de doce meses antes.
Clark’s finalizó el ejercicio con unas pérdidas antes de impuestos de 39,2 millones de libras (45,6 millones de euros), frente a los 39,8 millones de libras (46,3 millones de euros) de pérdidas antes de impuestos del ejercicio precedente.
Las ventas de la compañía, por su parte, se redujeron un 9% en el último ejercicio, hasta 901,3 millones de libras (1.050 millones de euros). En el ejercicio anterior, la compañía anotó una facturación de 994,5 millones de libras (1.159 millones de euros).
Clark’s está dirigida desde mediados del año pasado por un comité ejecutivo interino
El grupo británico explica en las cuentas que su “foco” está puesto en regresar a un “crecimiento sostenible de las ventas combinado con una actitud centrada en los costes para alcanzar un resultado sano en 2025”.
Desde mediados de 2024, la compañía está siendo gestionada por un comité ejecutivo temporal, tras la renuncia del que fue hasta entonces su consejero delegado, Jon Ram, que dejó la empresa tras dos años en el cargo.
Clark’s señala que su evolución se ha visto condicionada por los retos internacionales, en un ejercicio en el que concurrieron procesos electorales en mercados como Estados Unidos, India o la Unión Europa, lo que llevó a que “empresas y consumidores afrontarán incertidumbres sobre regulaciones y estrategias fiscales”.
“Se han realizado cambios significativos en las operaciones durante el año para ajustar los gastos generales al tamaño actual del negocio, reorientar la estrategia de marketing, reposicionar la gama de productos y preparar el negocio para la recuperación y el crecimiento rentable y sostenible en 2025”, asegura Clark’s.