Clarel refuerza su presencia en Cataluña con dos nuevas aperturas en Barcelona
La cadena de perfumerías, recientemente adquirida por el hólding colombiano Trinity, suma más de 500 establecimientos en Cataluña. Barcelona se mantiene como su principal mercado estratégico, con cerca del 60% de todos ellos.


Clarel suma más de 500 establecimientos en Cataluña, donde Barcelona se mantiene como su principal mercado estratégico.
Clarel continúa ampliando su red en Cataluña. En lo que va de año, la cadena ha llevado a cabo cerca de 30 operaciones, entre las que destacan las aperturas de dos nuevas tiendas en Barcelona, situadas en las calles Rogent y Muntaner. En la provincia también ha inaugurado un nuevo establecimiento en Mollet del Vallès, con una superficie superior a 200 metros cuadrados.
La empresa ha destacado que estas aperturas se encuentran en ubicaciones estratégicas dentro del área metropolitana de Barcelona. De los más de 500 establecimientos que Clarel tiene en Cataluña, el 60% se concentran en la provincia de Barcelona, seguida de Tarragona (18%) y, a más distancia, Lleida y Girona, según ha informado la compañía en un comunicado.
Clarel trabaja con más de 80 proveedores locales, entre ellos Henkel, Coty, Unilever e Isdin. Según la empresa, el 90% de estos proveedores tienen su sede social en Barcelona. Esta estrategia busca fortalecer el vínculo con el tejido empresarial de proximidad y contribuir al desarrollo económico local.
En el último ejercicio, Clarel redujo a la mitad su beneficio neto respecto al año anterior, aunque logró cerrar el año con ganancias por segundo ejercicio consecutivo. El resultado neto ascendió a 2,4 millones de euros, frente a los 5,4 millones registrados en 2023.
El consejero delegado de Clarel, José María Jiménez, ya anticipó que esta contracción en el beneficio se explica por la inversión en nuevas áreas como tecnología, finanzas y formación. Desde principios del año pasado, la compañía forma parte del hólding colombiano Trinity.