Empresa

Marks&Spencer engorda un 9% sus ventas y dispara sus ganancias un 16% en 2023

El operador de grandes almacenes cerró el último ejercicio con ventas de 13.109 millones de libras esterlinas (15.344 millones de euros) y un beneficio después de impuestos de 425 millones de libras (497 millones de euros).

Marks&Spencer engorda un 9% sus ventas y dispara sus ganancias un 16% en 2023
Marks&Spencer engorda un 9% sus ventas y dispara sus ganancias un 16% en 2023
Marks&Spencer ha cerrado el ejercicio con una cifra de negocio de 3.910 millones de libras, un 9% más que en 2022.

Modaes

22 may 2024 - 10:51

Marks&Spencer cierra un año al alza. El operador británico de grandes almacenes finalizó el último ejercicio (periodo terminado el 24 de marzo) con un alza del 9% de las ventas y elevando hasta un 16% su beneficio después de impuestos, según ha comunicado este miércoles la compañía.

 

En concreto, la cifra de negocio de la empresa durante el año fiscal fue de 13.109 millones de libras esterlinas (15.344 millones de euros). Sólo la categoría de moda y complementos del hogar creció un 5,3% frente al ejercicio precedente, lo que supuso una facturación de 3.910 millones de libras (4.576 millones de euros).

 

“La mejora de los resultados de moda y hogar se debe a precios asequibles, que atraen a una base de clientes amplia”, ha señalado la compañía en el comunicado. Además, la empresa ha destacado un cambio en el entorno de la tienda gracias a la renovación de algunos de sus establecimientos.

 

El segmento de alimentación, por su parte, fue el que más creció en el periodo, con una subida del 13%, hasta 8.158 millones de libras (9.549 millones de euros).

 

 

 

 

Por su parte, el beneficio después de impuestos del grupo fue de 425 millones de libras (497 millones de euros) en el ejercicio. “Dos años después de la puesta en marcha de nuestro plan de reestructuración, podemos ver el comienzo de un nuevo Marks&Spencer”, ha celebrado Stuart Machin, primer ejecutivo del grupo.

 

Para 2024, la compañía británica de grandes almacenes no ha pronosticado cifras exactas, aunque augura “progresos”. La compañía espera que la inflación persistente en el ejercicio pueda paliarse con una reducción de los costes energéticos y prevé seguir reduciendo costes, especialmente tras haber reestructurado la plantilla con “inversiones en el salario de los empleados”.

 

La decisión es parte del plan de reducción de costes que Machin puso en marcha a finales de 2022 para la compañía. En el marco de su plan de rentabilidad, Marks&Spencer prevé ahorrar 400 millones de libras (459,6 millones de euros) en costes estructurales de cara a 2028.