Empresa

LVMH renueva la cúpula de sus marcas y nombra a Frédéric Arnault CEO de Loro Piana

El grupo francés de lujo firma tres nombramientos clave en la dirección de algunas de sus marcas más rentables como Christian Dior Couture o Louis Vuitton. Su hijo, Frédéric Arnault, dará el salto al frente de Loro Piana.

LVMH renueva la cúpula de sus marcas y nombra a Frédéric Arnault CEO de Loro Piana
LVMH renueva la cúpula de sus marcas y nombra a Frédéric Arnault CEO de Loro Piana

T. Alonso

13 mar 2025 - 12:24

LVMH mueve ficha. Coincidiendo con la clausura de la Semana de la Moda de París esta semana, el grupo francés de lujo ha anunciado cambios en la organización de los órganos directivos de algunas de las marcas más relevantes de su cartera. Además, el propietario de la compañía, Bernard Arnault, ha dado un nuevo paso adelante con la organización del relevo generacional en manos de sus hijos. Después de haber colocado, a finales del pasado año, a Alexandre Arnault al frente de su negocio de vinos y licores; el empresario ha ascendido a Frédéric Arnault, uno de los benjamines de la familia, al puesto de consejero delegado de la firma de cachemira de lujo, Loro Piana.

 

El cuarto de los cinco hijos de Bernard Arnault abandonará así la dirección general de la división de relojería de LVMH. Tal y como ha anunciado la compañía, Frédéric Arnault se pondrá al frente de Loro Piana a partir del próximo 26 de marzo. En el cargo, el nuevo consejero delegado de la firma reportará al presidente de LVMH en Italia, Toni Belloni. Su sucesor al frente de la categoría de relojería aún no ha sido anunciado.

 

No se trata, sin embargo, del único cambio organizativo en el grupo. La llegada de Frédéric Arnault a la dirección de la maison italiana implica la salida del hasta ahora máximo responsable, Damien Bertrand, quien asegurará unos meses de transición junto a Arnault. El ejecutivo ha liderado la firma durante casi cuatro años y, anteriormente, ocupó diversos cargos de responsabilidad en L’Oréal durante dieciocho años. Entre 2016 y 2021, fue director general del negocio de Christian Dior Couture. A partir del próximo 10 de junio, Bertrand será ascendido al cargo de coconsejero delegado de Louis Vuitton.

 

En estas nuevas responsabilidades, el ejecutivo será supervisado por el italiano Pietro Beccari, presidente y consejero delegado de la maison francesa. Bertrand, que en paralelo pasará a formar parte del comité ejecutivo de LVMH en enero de 2026, estará al cargo de controlar “la dirección de producto, la dirección de comunicación e imagen, la dirección del plan de negocio y de marketing, la dirección de desarrollo sostenible y la dirección industrial”, ha precisado la compañía en un comunicado.

 

 

 

 

Finalmente, el grupo ha dado a conocer el nombre del nuevo coconsejero delegado de la joya de la corona: Christian Dior Couture. Será un viejo conocido de la compañía, hasta ahora máximo responsable de la maison Fendi y de la división Fashion Group, Pierre-Emmanuel Angeloglou quien dará el salto a la firma francesa. A partir del próximo 15 de abril, el ejecutivo asumirá sus nuevas funciones, que consisten en la supervisión de “las actividades comerciales, industriales, financieras y jurídicas” del negocio. Durante esta nueva etapa, trabajará estrechamente con la presidenta y CEO de Christian Dior Couture, Delphine Arnault. Su sucesor al frente de Fendi aún no ha sido anunciado.

 

La deseabilidad de nuestras maisons es posible gracias al compromiso sin fallas de líderes dedicados y apasionados. La visión, el espíritu empresarial, la creatividad y el compromiso con la excelencia de Damien, Frédéric y Pierre-Emmanuel serán cualidades formidables para continuar el desarrollo de nuestras firmas”, ha asegurado el máximo responsable del grupo francés, Bernard Arnault, a través de un comunicado. “Estos tres nombramientos reflejan, además, la capacidad de nuestro conglomerado para modelar carreras y desarrollar grandes líderes”, ha añadido el hombre más rico de Francia sobre la reorganización de su empresa.

 

El grupo LVMH, al igual que otros grandes del sector como el también francés Kering, se encuentra inmerso en pleno proceso de desaceleración de la industria del lujo. En el pasado ejercicio, la compañía propietaria de firmas como Givenchy o Loewe contrajo sus ventas un 2% hasta 84.683 millones de euros.