El grupo mexicano de almacenes departamentales El Palacio de Hierro, es uno de los mayores del mundo por volumen de negocio. Fundado en 1891 con una tienda en el centro de Ciudad de México, la compañía fue la primera Sociedad Anónima en el ámbito comercial del país. El Palacio de Hierro, propiedad de Grupo Bal, es también es dueño de distintos centros comerciales del país.
La agencia calificadora de deuda ha previsto un crecimiento de los ingresos del grupo mexicano de grandes almacenes de entorno al 10% para 2023. De cara a 2025, el promedio estimado de crecimiento es del 8,8%.
La empresa mexicana de grandes almacenes ha finalizado el periodo con unas ventas un 26% por encima de los seis primeros meses del ejercicio 2019. Las ventas digitales de la compañía registraron un incremento del 31%.
El grupo mexicano de grandes almacenes registró un flujo operativo acumulado (ebitda) de 952 millones de pesos mexicanos (44,2 millones de euros). Las ventas de la empresa ascendieron a 8.956 millones de pesos (416,2 millones de euros).
La compañía mexicana de grandes almacenes ha finalizado el ejercicio con un resultado bruto de explotación (ebitda) 2,6 veces superior al de 2020. El crecimiento de los ingresos online del grupo ha sido del 43%.
En relación al año previo a la pandemia, el grupo ha crecido un 15,5%. Fitch Rating y HR Ratings ratificaron la calificación máxima en el mercado local de AAA para Grupo Palacio de Hierro con perspectiva estable.
El grupo mexicano de tiendas por departamento ha nombrado a Julio Alcalde Alcalde como nuevo responsable de finanzas. El directivo ocupa hasta ahora el mismo cargo en la subsidiaria de Falabella en Perú.
La nueva tienda departamental, que abrirá el próximo septiembre, contará con marcas como CH Carolina Herrera, Salvatore Ferragamo o Dolce&Gabbana, además de firmas de moda urbana, accesorios, cosmética y perfumería.
La compañía de moda femenina, que opera en el canal online y en almacenes como Nordstrom, ha comenzado a operar en las tiendas departamentales mexicanas.
El grupo reportó ingresos consolidados de 14.399 millones de pesos (609 millones de euros) y un ebitda de 1.070 millones de pesos (45,3 millones de euros).
La compañía mexicana de grandes almacenes pretende tener acabada la remodelación de sus establecimientos de los barrios de Perisur y Santa Fe antes de final de año.
El ejecutivo toma el relevo de su padre, Alberto Baillères, que durante el último mes ya ha ido abandonando los cargos en las diferentes sociedades del grupo.
La compañía mexicana de tiendas departamentales ha cerrado el periodo con unos ingresos consolidados de 6.188 millones de pesos (225,8 millones de euros) y un ebitda de 104 millones de pesos (4,3 millones de euros).
La empresa ha cerrado el ejercicio con unos ingresos de 26.345 millones de pesos (1.060 millones de euros), frente a los 35.610 millones de pesos (1.433 millones de euros) del año anterior.
El grupo mexicano reportó un ebitda de 514 millones de pesos (20,8 millones de euros). Durante el tercer trimestre, con la reapertura de tiendas, el ebitda se situó en 132 millones de pesos (5,3 millones de euros).
El grupo mexicano reportó un ebitda de 514 millones de pesos (24,6 millones de euros). Durante el tercer trimestre, con la reapertura de tiendas, el ebitda se situó en 132 millones de pesos (6,3 millones de euros).
Esta es la segunda emisión de bonos que realiza el grupo mexicano de grandes almacenes en el marco del programa de hasta 10.000 millones de pesos (384 millones de euros).
Esta es la segunda emisión de bonos que realiza el grupo mexicano de grandes almacenes en el marco del programa de hasta 10.000 millones de pesos (384 millones de euros).