Entorno

Las exportaciones de moda mantienen el empuje y suben un 9% en el primer trimestre

Las ventas al exterior del sector español de la moda, que en 2024 superaron un nuevo récord histórico, han cerrado el primer trimestre del año con un valor de 8.477 millones de euros. Las importaciones se disparan un 12,5%.

Las exportaciones de moda mantienen el empuje y suben un 9% en el primer trimestre
Las exportaciones de moda mantienen el empuje y suben un 9% en el primer trimestre
Las prendas textiles de vestir, la categoría más importante de las exportaciones de moda, ha elevado sus ventas al exterior un 7% en el tercer trimestre.

Christian De Angelis

Arranque del año casi a doble dígito en las exportaciones españolas del sector de la moda. Tras haber alcanzado en 2024 un nuevo récord histórico, cerca de los 33.650 millones de euros, las ventas de bienes españoles de moda al exterior escalaron un 9% entre enero y marzo del presente curso, hasta 8.477 millones de euros.

 

Según datos de Icex España Exportación e Inversiones, las ventas de textiles, prendas de vestir, calzado, accesorios, joyería, perfumería y cosmética (entre otras categorías agrupadas bajo el epígrafe moda) comenzaron el año con una subida interanual del 10,3%. El crecimiento se ralentizó en febrero, con un alza del 7,7%, pero ha vuelto a coger velocidad en marzo, con un incremento del 9,4%.

 

El buen momento para la moda española en los mercado internacionales se produce además en un momento débil para el conjunto del comercio exterior del país. El conjunto de exportaciones españolas de bienes escalaron en el primer trimestre sólo un 2,6%. De esta forma, la moda elevó su peso sobre el total de las exportaciones españolas, de un 8,3% en el primer trimestre de 2024 a un 8,8% en el primer trimestre del presente ejercicio.

 

 

 

 

Casi todas las categorías del sector de la moda han registrado un positivo primer trimestre en los mercados exteriores. Destaca, entre las diez más importantes por volumen de exportaciones, joyería y relojería, cuyas exportaciones se han disparado a ritmos del 47,8% (hasta 596 millones de euros).

 

También han subido a ritmos de doble dígito las exportaciones de perfumería y cosmética, con un alza del 12%, hasta 2.272 millones de euros; y prendas confeccionadas en piel, con una subida del 12,8%, hasta 33,4 millones de euros.

 

Prendas textiles de vestir, la categoría más importante de las exportaciones de moda, ha elevado sus ventas al exterior un 7%, hasta 2.974 millones de euros; materiales textiles, un 5,3%, hasta 914 millones, y calzado un 5,6%, hasta 851 millones de euros.

 

Marroquinería y cueros y pieles son los únicos productos cuyas exportaciones han descendido en los tres primeros meses del ejercicio. El descenso en productos de marroquinería ha sido del 3,6%, hasta 387 millones de euros, y en el caso de cueros y pieles se ha situado en el 4,3%, hasta 160 millones.

 

El buen desempeño de las exportaciones no impidió que el déficit comercial del sector con el exterior se haya disparado en el primer trimestre, pasando de 617 millones de euros a 960 millones de euros. La causa fue el incremento aún mayor de las importaciones, que cerraron los tres primeros meses del año con un valor agregado de 9.437 millones de euros, un 12,5% más. Las compras al exterior de productos de moda se dispararon en enero, con una subida del 22,9%, y se elevaron a ritmos interanuales del 5,6% en febrero y del 9,9% en marzo.