Mulberry anuncia el cese de su directora no ejecutiva
La compañía británica de moda ha informado que su directora no ejecutiva, Julie Gilhart, ha llegado al final de su mandato actual y no se presentará a reelección en la Junta General de Accionistas, tras nueve años en el cargo.


Más cambios en Mulberry. La compañía británica de moda ha anunciado que su directora no ejecutiva, Julie Gilhart, tras más de nueve años en el puesto ha llegado al final de su actual mandato. Gilhart no se presentará a la reelección en la Junta General de Accionistas, que se celebrará el próximo 19 de noviembre.
Mulberry atraviesa una complicada situación financiera y lleva inmersa en una estrategia de transformación y de recaudación de capital desde el pasado septiembre.
La firma británica cerró el último ejercicio fiscal (finalizado el 30 de marzo) con una facturación de 152 millones de libras (182 millones de euros), hasta un 4% menos que en el año anterior. Durante el periodo, Mulberry entró en números rojos, con pérdidas de 35 millones de libras (41,9 millones de euros), frente al beneficio de 11,4 millones de libras (13 millones de euros) del ejercicio previo.
La directora no ejecutiva de Mulberry no se presentará a reeleción tras más de nueve años en el cargo
La compañía británica, para afrontar su entrada en números rojos en el último ejercicio anunció la puesta en venta de bonos por valor de diez millones de libras (11,9 millones de euros). Ante la oferta, el grupo británico Frasers, que ya cuenta con un 37% del capital de Mulberry, se postuló como posible comprador de la empresa y planteó adquirir la totalidad de la emisión de bonos anunciada por Mulberry.
Frasers, propiedad del empresario Mike Ashley, ofreció un total de 130 peniques por cada una de las acciones a la venta de Mulberry, lo que valoraba la empresa en 83 millones de euros, un 30% más que el dólar por acción de la oferta inicial de Mulberry.
La oferta fue rechazada por la empresa británica, argumentando que preveía apoyarse en su recién nombrado consejero delegado, Andre Baldo, y seguir con su plan de recaudar capital sin tener que recurrir a la oferta del grupo de grandes almacenes.