Morellato aguanta el golpe: cae un 1,8% en 2024, pero eleva su rentabilidad
La empresa italiana de joyería y relojería ha resistido el contexto económico desfavorable, cerrando el ejercicio con una facturación de 723 millones de euros, un 1,8% menos, pero elevando su rentabilidad con un ebitda del 21,3%.


Morellato resiste al entorno desafiante. El grupo italiano de joyería y relojería, propietario de 22 marcas como Morellato, Bluespirit, Christ o Philip Watch, ha cerrado el ejercicio 2024 con una ligera contracción del 1,8% en su facturación, hasta 723 millones de euros. Pese al retroceso en las ventas, el conglomerado ha aumentado su rentabilidad, con un ebitda del 21,3%, prácticamente estable frente al año anterior.
La joyería de gama alta ha representado el 75% de la facturación del grupo en 2024, una proporción estable frente al 74% del ejercicio anterior. También ha mantenido su fortaleza el negocio internacional, que ha concentrado el 70% del total de ventas. El canal online, por su parte, ha elevado su peso hasta el 20%, con un crecimiento de 3 puntos porcentuales respecto a 2023.
Según ha informado la empresa, el ejercicio finalizado el pasado 28 de febrero ha estado marcado por un contexto “especialmente desafiante” a nivel macroeconómico, en el que el grupo ha mantenido firme su apuesta por un modelo de negocio completamente integrado. Desde la selección de materias primas hasta la distribución final, Morellato controla cada fase de su cadena de valor, una fórmula que le ha permitido reforzar su posición en el mercado europeo.
Durante el ejercicio, Morellato ha ampliado su red de retail con 19 nuevas aperturas y ha acometido remodelaciones en puntos de venta de Italia, Francia, Alemania y Austria. El grupo opera actualmente a nivel internacional con 660 tiendas propias, más de 7.000 puntos de venta multimarca y seis plataformas de comercio electrónico.
Morellato concentra el 70% de su facturación en el extranjero
La estrategia de diversificación también ha sido clave en el último año. El portfolio del grupo suma ya 22 marcas, incluyendo nuevas licencias como la de Karl Lagerfeld, que se suman a otras como Maserati, Furla o Sector. Además, el grupo ha reforzado sus iniciativas de carácter sostenible, desarrollando colecciones con materiales reciclados y apoyando marcas como Live Diamond, especializada en diamantes creados en laboratorio.
“Estamos satisfechos con los resultados de 2024, un año especialmente complejo, en el que hemos logrado mantener la rentabilidad y ganar cuota de mercado”, ha afirmado Massimo Carraro, presidente de Morellato Group. “Nuestra hoja de ruta ha funcionado porque convierte nuestro propósito en una guía diaria, con un único foco: el cliente”, ha subrayado.
Con esta estrategia, el grupo se posiciona para seguir ganando terreno en el mercado europeo, con un enfoque que combina verticalización, expansión selectiva y diversificación de marcas.