La alemana Fielmann compra el 80% de Óptica Universitaria por 185 millones de euros
El grupo alemán se ha hecho con el 80% del capital, en lo que su pone su entrada en el mercado español. La empresa tiene opción a hacerse con el 100%.
Fielmann irrumpe en el mercado español. El grupo alemán ha adquirido el 80% de Óptica Universitaria por 185 millones de euros, libres de caja y de deuda, lo que valora la compañía en algo más de 230 millones de euros, según Expansión.
Por ahora, los fundadores de la cadena catalana, Manuel Caballero y Rufo Gómez, mantendrán el 20% del capital, aunque el acuerdo con Fielmann incluye una opción de compra sobre el 100%. En el marco de la operación, ha abandonado el accionariado Blanco Investments, tercer accionista de la empresa. La venta se cerrará el 31 de diciembre.
Óptica Universitaria es la tercera cadena de ópticas más grande de España. La empresa cuenta con una red de ochenta tiendas repartidas por varias localizaciones del país, especialmente en Cataluña, donde concentra la mayor parte. La compañía ofrece, además, servicios de audiología en algunos de sus establecimientos. En 2021, prevé abrir diez nuevos puntos de venta.
La venta de Óptica Universitaria se enmarca en su plan de crecimiento a largo plazo
La venta de Óptica Universitaria a Fielmann se enmarca en el plan de crecimiento de la compañía catalana a largo plazo, que pasa por elevar sus ventas anuales a 900.000 gafas. El objetivo de la empresa es alcanzar una facturación de 250 millones de euros y aumentar su red de tiendas a 200 establecimientos.
Fielmann cerró ejercicio de 2019 con una facturación de 1.760 millones de euros. La compañía, que en la actualidad cuenta con 21.000 trabajadores, tiene 800 establecimientos repartidos por quince países en Europa.
Óptica Universitaria, por su parte, fue fundada en 1992 por Manuel Caballero y Rufo Gómez. La empresa abrió su primer establecimiento en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), y en la actualidad cuenta con puntos de venta en varias regiones de España, como Madrid, Aragón o la Comunidad Valenciana, entre otros. La cadena, que cuenta con una plantilla de mil empleados, vende anualmente alrededor de 400.000 gafas y factura 100 millones de euros al año.