Koröshi roza el medio centenar de tiendas en España con una nueva apertura en Madrid
La empresa de moda joven pone en marcha un establecimiento en el centro comercial La Vaguada, en el barrio madrileño del Pilar. Con una nueva imagen, la compañía se propone llegar este año a rebasar las 50 tiendas en el país.


La empresa de moda joven masculina y femenina Koröshi abre nueva tienda en Madrid, con la que ya suma 49 establecimientos físicos en el país. Se trata de un paso más en su estrategia de expansión: la compañía española se propone alcanzar el número redondo, las cincuenta tiendas, antes de terminar el año.
Tras estrenar nueva imagen este año, la empresa afirma en sus redes sociales que se encuentra “en plena ola de inversión” y que su prioridad continúa siendo crear una oferta “más accesible, creativa y conectada”. Con ello pretende alcanzar los cuarenta millones de facturación en su último ejercicio.
Durante los últimos años, la empresa se ha centrado en potenciar su canal online, que pasó de representar un 0,3% de las ventas en 2020 a un 29,5% del total del negocio en 2024. Gracias al canal online, Koröshi impulsó su crecimiento y cerró 2024 con unas ventas de 32 millones de euros, un 21% más que en 2023.
Koröshi estrena nueva imagen y pretende facturar cuarenta millones de euros en 2025
El objetivo, este año, pasa por incrementar su ritmo de crecimiento, con previsiones para elevar ventas un 25% y rozar los cuarenta millones de euros. Koröshi pretende vertebrar este crecimiento de la mano de un nuevo concepto de tienda, impulsado básicamente por la evolución de la colección de mujer.
Tras llevar a cabo tres aperturas (Plaza Norte2, Parque Corredor y Gran Vía2) y una reforma (La Maquinista) en 2024, en el primer trimestre de 2025 Koröshi completó dos aperturas (Gran Jonquera y Vallereal) y dos reformas (Rio Shopping Valladolid y Maxcenter Barakaldo). Después de su expansión en España, la empresa comenzará su internacionalización en 2026.
La empresa, que combina moda urbana con esencia japonesa, fue fundada en 2001 por Sonia Plaza y Miguel Ángel Cabot, que mantienen el control de la compañía. Koröshi mantiene su sede en Barberà del Vallès (Barcelona). Comenzó su desarrollo centrándose en el grafismo y la cultura japonesa, pero, progresivamente hizo evolucionar su concepto para posicionarlo como una marca de moda joven a precio medio.