Empresa

Koröshi coge carrerilla: nueva imagen, 50 tiendas, salto internacional y 40 millones en 2025

La empresa de moda joven masculina y femenina, fundada en 2001 y con sede en Barberà del Vallès (Barcelona), proyecta nueve aperturas y cuatro reformas en 2025 para crecer un 25% en el ejercicio. El salto internacional, en 2026.

Koröshi coge carrerilla: nueva imagen, 50 tiendas, salto internacional y 40 millones en 2025
Koröshi coge carrerilla: nueva imagen, 50 tiendas, salto internacional y 40 millones en 2025

P. Riaño

La empresa catalana Koröshi acelera en 2024. La compañía, especializada en moda joven masculina y femenina, introduce nueva imagen, rebasa las cincuenta tiendas y se marca el objetivo de alcanzar 40 millones de facturación en 2024. Controlada por capital familiar, la compañía ha acelerado tras la crisis del Covid-19 gracias al auge de las ventas online.

 

Fundada en 2001 por los empresarios Sonia Plaza y Miguel Ángel Cabot, Koröshi comenzó su desarrollo centrándose en el grafismo y la cultura japonesa. Progresivamente, la empresa hizo evolucionar su marca, hasta posicionarse como una marca de moda joven a precio medio (un vestido de la colección de verano tiene un precio de venta de alrededor de 40 euros).

 

Durante los últimos años, la empresa se ha centrado en potenciar su canal online, que ha pasado de representar un 0,3% de las ventas en 2020 a un 29,5% del total del negocio en 2024. Gracias al canal online, la empresa ha impulsado su crecimiento, cerrando 2024 con unas ventas de 32 millones de euros, lo que supuso un incremento del 21% respecto al año anterior.

 

 

 

 

Koröshi quiere incrementar su ritmo de crecimiento en 2025, con previsiones para elevar ventas un 25% y rozar los cuarenta millones de euros. En el ejercicio en curso, el desarrollo está motivado por el impulso del canal online, pero también por el aumento de la red de tiendas.

 

Tras su expansión en España, la empresa comenzará su internacionalización en 2026. “Estamos valorando seriamente dar el salto al extranjero el próximo año -señalan fuentes de la empresa-; sin prisas ni presiones internas ni externas, pero con la clara voluntad de seguir creciendo de forma sólida”.

 

La compañía, con sede en el polígono Can Saltavella de Barberà del Vallès (Barcelona), cuenta actualmente con una red de 48 establecimientos, todos ellos en España. La empresa acaba de introducir un nuevo concepto de tienda (“impulsada principalmente por la evolución de la colección de mujer”, según explican fuentes de la empresa) y ha comenzado un proceso de reforma de toda su red.

 

Tras llevar a cabo tres aperturas (Plaza Norte2, Parque Corredor y Gran Vía2) y una reforma (La Maquinista) en 2024, en el primer trimestre de 2025 la compañía ya ha completado dos aperturas (Gran Jonquera y Vallereal) y dos reformas (Rio Shopping Valladolid y Maxcenter Barakaldo).

 

El plan de expansión de la empresa marca la apertura de seis tiendas más en lo que queda de año, a las que se suman tres reformas. De este modo, la compañía cerrará 2025 rebasando los cincuenta establecimientos en España.