All That She Loves acelera su expansión en Europa y prevé aumentar un 20% sus ventas en 2026
La marca catalana de moda ha reforzado sus equipos comerciales en las zonas de Francia, Italia y el sur de Europa. Fundada por la exdirectora creativa de TCN, prevé cerrar 2025 con una facturación un 10 % superior a la de 2024.


All That She Loves se acerca a su primera década de historia con el objetivo de consolidar su negocio. Nacida en 2016 en la bajo el impulso Clara Esteve, la marca con raíces en la Costa Brava es especialista en la producción artesanal de colecciones de moda y baño. La compañía, que facturó 500.000 euros en 2024 y prevé un crecimiento del 10% este año, ya tiene presencia en más de 82 puntos de venta.
Tras dieciséis años como diseñadora y directora creativa de la marca barcelonesa TCN, Esteve dio el salto en solitario con su propia firma mediterránea. “Siempre he trabajado para otras marcas y proyectos”, explica sobre su versátil background la diseñadora, quien también está al frente de su proyecto Clara Esteve Studio, dedicado al diseño y la creación para terceros. No obstante, la creativa dedica ya el 80% de su tiempo a All That She Loves.
Desde sus inicios, la marca ha apostado apuesta por un modelo híbrido con fuerte peso del canal multimarca. “Nuestros canales se reparten en un 70 % de tiendas multimarca físicas y un 30 % online”, detalla la diseñadora. Actualmente, All That She Loves opera con 70 puntos de venta en España y 12 en el extranjero, repartidos entre Francia, Portugal, Italia, Grecia y Reino Unido.
Con sede principal en Calonge, en la provincia de Girona, la compañía cuenta con un equipo interno de cuatro personas, además de colaboradores externos. La empresa ha iniciado, además, una nueva fase de crecimiento con equipos comerciales en Francia e Italia, y un tercero que cubre Inglaterra, Portugal y Grecia. “Para la colección de verano de 2026, apostamos por Francia donde duplicaremos el equipo de ventas”, avanza la fundadora.
All That She Loves prevé cerrar 2025 con una facturación un 10 % superior
La producción sigue un modelo de proximidad con talleres en el Maresme, el Vallès, Igualada, Barcelona y Girona. Ante la falta de relevo generacional en la confección local, la firma ha empezado a trabajar con talleres en el extranjero. “Nos vemos obligados a producir parte en Portugal”, señala Esteve. Pese a ello, el 90% de las prendas de la marca se fabrica en Cataluña.
Actualmente, la producción ronda las 12.000 piezas por colección, 2.000 más que el año anterior. La empresa prevé llegar a 15.000 prendas en 2026, con existencias limitadas y producción bajo pedido. “Fabricamos solo lo que nos han comprado”, detalla Esteve sobre su modelo económico.
Tras años de crecimiento gradual, la fundadora asegura que el momento de expansión real es ahora: “estamos ampliando en 2025 y se reflejará en la temporada de verano de 2026”. El rediseño de la web y la incorporación de nuevos equipos comerciales impulsan el plan.
La marca de moda catalana está enfocada a un público alejado de la moda ultrarrápida
La compañía cerró 2024 con 500.000 euros de facturación y prevé crecer un 10% en 2025. Para 2026, la empresa se marca un alza de entre 15% y 20%, impulsada por el canal wholesale nacional e internacional. El 80% de los ingresos procede aún del mercado español.
All That She Loves no cuenta con inversión externa y mantiene una estructura independiente. Tras un intento fallido de entrar en Estados Unidos entre 2023 y 2024, Esteve admite que “es un mercado complicado”. El foco se mantiene en Europa, sobre todo en la región mediterránea.
Con una propuesta basada en tintura en prenda, la diseñadora destaca que la sostenibilidad también forma parte de la firma, aunque solo de forma parcial. “Es difícil crear una marca 100% sostenible”. A medio plazo, Clara Esteve aspira a abrir una tienda propia en la Costa Brava y a ampliar el equipo interno.