Marypaz, informe concursal: pasivo de veinte millones y fondos propios negativos
El administrador concursal de la compañía, EY, ha presentado ya el informe provisional de la empresa de calzado, controlada por Crocea Mors. Las ventas de la empresa sevillana fueron de 29,6 millones en el ejercicio 2023.
11 jul 2024 - 11:14
El concurso de acreedores de Marypaz avanza en sus fases. El administrador concursal de la compañía, EY, ha presentado ya el informe provisional de la empresa. Según El Economista, el documento refleja un patrimonio neto negativo a cierre de 2023, con un pasivo de más de veinte millones de euros.
Crocea Mors, sociedad propietaria de Marypaz, entró en concurso en 2024 afectada por una caída de las ventas en la recta final de 2023. Según el informe, la reducción del negocio de la empresa fue consecuencia de la climatología, la geopolítica internacional y la subida de los tipos de interés.
Además de estas razones, el documento también recoge la negativa de la empresa pública Cofides a “conceder la línea de financiación solicitada para paliar los gravísimos efectos adversos causados por el cierre decretado por motivo de la pandemia”. Según la administración concursal, esta línea de crédito hubiese mejorado la situación de la empresa.
Esta situación ha impedido a la compañía cumplir las previsiones contempladas en su plan de reestructuración y ha alejado a posibles inversores con los que estaba en negociaciones. La compañía finalizó el ejercicio 2023 con unas ventas de 29,6 millones de euros, a la baja desde los 33 millones de euros anotados en el ejercicio precedente.
Marypaz se ha visto abocada a un nuevo concurso por la negativa de Cofides a la concesión de un crédito
Marypaz atraviesa una situación complicada desde 2016, cuando presentó un primer concurso de acreedores y fue adquirida por el fondo de inversión Black Toro. Dos años después, el fondo se acogió también a concurso de acreedores, lo que llevó de vuelta a Marypaz a los juzgados.
La cadena de calzado fue rescatada entonces por la sociedad Crocea Mors, filial de la mercantil Iniciativas Avand 12, que compró lndushoes (antigua matriz de Marypaz, que se encontraba en fase de liquidación). Desde 2018 la estructura de Marypaz ha ido menguando, hasta quedarse con una red de menos de cincuenta tiendas, todas en España. La cadena llegó a contar con tiendas en Arabia Saudi, Francia, Kuwait, Portugal o República Dominicana, entre otros mercados.
La empresa, que dio sus primeros pasos en 1997 en Sevilla de la mano de la familia fundadora, emplea actualmente a 276 personas. Según los últimos resultados disponibles de la sociedad Iniciativas Avand 12 (correspondientes a 2022), el grupo cerró el ejercicio con una cifra de negocio de 33,78 millones de euros, un 37,9% más que en 2021, pero lejos de la facturación de 98,8 millones de euros con la que la compañía cerró el ejercicio 2019.
Las pérdidas netas de la empresa también se engordaron en 2022, con números rojos de 4,72 millones de euros, un 35,63% más que en el ejercicio precedente, cuando anotó 3,48 millones de euros negativos. El resultado de explotación, por su parte, fue de 3,93 millones de euros en 2022, en comparación con los 3,56 millones de euros de 2021. Todas las sociedades del grupo (hasta cuatro que dependen de Iniciativas Avand) finalizaron el ejercicio en números rojos.