Gap vuelve (por fin) a crecer: entra en beneficios en el primer trimestre y eleva previsiones
El grupo estadounidense ha elevado ventas en todas sus marcas salvo Gap, que se mantiene plana. La empresa ha disparado su previsión de resultado bruto para el ejercicio por la evolución de las ventas y la contención del gasto.
![Gap vuelve (por fin) a crecer: entra en beneficios en el primer trimestre y eleva previsiones](/thumb/eyJ0IjoiYyIsInciOjk4MCwiaCI6NTQ1LCJ4IjowLCJ5IjoxMSwiY3ciOjk4MCwiY2giOjM1MCwidiI6IjEuNi4xMSJ9/files/2024/empresas/gap/gap-jeans-980.png)
![Gap vuelve (por fin) a crecer: entra en beneficios en el primer trimestre y eleva previsiones](/thumb/eyJ0IjoiZCIsInciOjQwMCwiaCI6NDAwLCJtIjowLCJ2IjoiMS42LjExIn0/files/2024/empresas/gap/gap-jeans-980.png)
31 may 2024 - 09:06
La hoja de ruta de Richard Dickson parece estar surtiendo efecto. El grupo estadounidense Gap, otrora número uno de la gran distribución de moda en el mundo por delante de Inditex y H&M, cierra el primer trimestre con ventas al alza y recuperando los números negros. Con el anuncio de resultados de los tres primeros meses del ejercicio, la compañía ha elevado sus previsiones para el conjunto del año.
Gap está inmersa, desde hace años, en un plan de relanzamiento de sus marcas para conseguir dar la vuelta a sus resultados. En 2023, la compañía incorporó a Richard Dickson, procedente de Mattel (donde lideró el fenómeno Barbie), como consejero delegado.
“Gap ha registrado un fuerte trimestre que ha rebasado todas las previsiones en las métricas clave –ha señalado Dickson-; hemos ganado cuota de mercado por quinto trimestre consecutivo con ventas comparables positivas en todas las marcas, demostrando una mejora de la relevancia entre nuestros clientes a medida que ejecutamos nuestra hoja de ruta para revigorizar nuestras marcas”.
La compañía ha finalizado el primer trimestre del ejercicio (periodo concluido el pasado 4 de mayo) con unas ventas de 3.388 millones de dólares, lo que supone un incremento del 3,4% respecto a los 3.276 millones de dólares del mismo periodo de 2023.
Gap ha finalizado el primer trimestre del ejercicio con unas ventas de 3.388 millones de dólares, lo que supone un incremento del 3,4%
El resultado bruto se ha situado en 1.397 millones de dólares, con un incremento del 15% en comparación con el primer trimestre del ejercicio anterior. El margen bruto de la empresa se ha elevado en 140 puntos básicos en el periodo, hasta el 41,2%.
La compañía ha conseguido regresar al negro en el primer trimestre con un resultado neto de 158 millones de dólares, frente a las pérdidas de 18 millones de dólares de los tres primeros meses de 2023.
Con unas ventas por superficie comparable que se han elevado un 3% en el trimestre, todas las cadenas del grupo han incrementado su cifra de negocio total, salvo Gap, que se ha mantenido estable. Old Navy ha crecido un 5% con ventas de 1.900 millones de dólares, mientras Banana Republic lo ha hecho un 2% (hasta 440 millones de dólares) y Athleta, otro 2% (hasta 329 millones de dólares). Gap, buque insignia del grupo, finalizó el trimestre con ventas por 689 millones de dólares, en línea con las del año anterior.
El grupo, que ha logrado reducir su inventario un 15% en los tres primeros meses, ha cerrado el periodo con 3.571 tiendas en más de cuarenta países. Mientras en retail la compañía ha elevado sus ventas un 3%, la facturación online de la empresa se elevó un 5% y alcanzó el 38% del negocio total.
Con la presentación de resultados del trimestre, el grupo ha elevado las previsiones para el conjunto del año. Si la compañía esperaba hasta ahora una evolución plana de sus ventas, ahora prevé un ligero crecimiento, al tiempo que dispara las previsiones de resultado de explotación, que pasan de menos de un 15% de incremento a un 45% gracias a la contención de los gastos.