Ferragamo entra en pérdidas en 2024 con una caída de ingresos del 20% en Asia
El grupo italiano de lujo ha registrado una caída del 10,47% en sus ventas, hasta 1.035 millones de euros, con retrocesos en todas las geografías en que opera, especialmente en Asia. El ebitda de la empresa ha descendido un 14,3%.


7 mar 2025 - 12:29
Ferragamo sufre en el marco de la crisis del lujo. La firma italiana cierra 2024 entrando en número rojos y con una caída de ventas en todas las geografías en que opera, con un especial descenso en Asia, donde el grupo ha encogido su negocio un 19,7%.
La compañía ha concluido el último ejercicio con unas pérdidas netas de 68 millones de euros, frente a los más de 26 millones de beneficio neto que anotó en 2023. El resultado bruto de explotación (ebitda) se ha situado en 215 millones de euros, un 14,3% menos que en 2023, cuando registró 251 millones de euros.
“En 2024, hemos afrontado un contexto de mercado complicado, caracterizado por continuas tensiones geopolíticas e incertidumbre macroeconómica que han impacto en la demanda de artículos de lujo”, ha señalado la compañía a través de un comunicado.
“Este contexto de mercado, caracterizado por una primera parte del año particularmente desafiante, afectó negativamente nuestros resultados financieros del año completo, tanto en ingresos como en rentabilidad, esta última impactada además por un cargo por deterioro no monetario”, ha agregado.
Ferragamo atribuye su evolución a la baja demanda internacional de artículos de lujo
Ferragamo ha concluido 2024 con ventas de 1.035 millones de euros, lo que ha supuesto una caída del 10,47% respecto a los 1.156 millones de euros del ejercicio precedente. Las ventas en el canal retail cayeron un 3,8%, mientras en wholesale retrocedieron un 21,3%.
Por regiones, el grupo italiano registró una evolución negativa en todas las geografías en que opera. En Asia Pacífico, que copa más del 32% del negocio total, Ferragamo encogió su cifra de negocio un 19,7%, mientras en Europa, que representa el 24% del total, la reducción fue del 8,9%. En Norteamérica la caída de las ventas se situó en el 2,6% y en Sudamérica y América Central, en el 3%.
Por categorías, la ropa fue en la que la empresa registró una mayor caída de las ventas, del 17,7%, si bien también es la menor del grupo. Ferragamo ha anotado asimismo un descenso en sus ventas en calzado y accesorios, con retrocesos del 9,9% y el 8,5%, respectivamente.