El Corte Inglés informa de un acceso no autorizado de datos, aunque sin riesgo de fraude
El Corte Inglés ha anunciado el acceso no autorizado a datos de sus clientes, aunque sin riesgo de que la información sea utilizada para realizar pagos. El robo se enmarca en el recién ciberataque que sufrieron Hoff y Tendam.


3 mar 2025 - 10:58
El Corte Inglés sufre una exfiltración indirecta de datos. El grupo español de grandes almacenes informaba el domingo de un acceso no autorizado de datos de sus clientes a través de un proveedor externo. El Corte Inglés ha asegurado de haber detectado el problema y que la información vulnerada no permite a terceros operar ni realizar pagos con su tarjeta.
Según ha afirmado el grupo español en un comunicado, el incidente se identificó y se subsanó de forma inmediata a través de sus protocolos de detección y seguridad. Asimismo, se le ha requerido a dicho proveedor la aplicación de medidas adicionales que prevengan este tipo de incidentes a futuro. Además, los hechos han sido puestos en conocimiento de las autoridades competentes.
El grupo también ha recalcado, que la información a la que se ha accedido de forma no autorizada consiste en datos identificativos y de contacto, así como números de tarjetas para compras sólo en El Corte Inglés. A pesar de ello, la información obtenida no puede ser utilizada para operar con dichas tarjetas, y la compañía ha asegurado que los clientes podrán seguir utilizando su tarjeta con total seguridad en tiendas, en web y en la aplicación.
El grupo advierte a sus clientes de un posible ataque de phishing, común después de este tipo de robos
Después de un ciberataque, el phishing puede ser una de las graves consecuencias. Ya que, través de los datos robados, los ladrones cibernéticos podrían suplantar la identidad de El Corte Inglés. Asimismo, el grupo ha informado que nunca contactará con los clientes por ningún medio electrónico ni telefónico para solicitar contraseñas, códigos de seguridad o información de carácter personal.
En septiembre de 2024, el grupo español de gran distribución de moda Tendam, también era víctima de la ciberdelincuencia. Los autores del ataque accedieron a 720 gigas de información y pedían 800 euros a la empresa a cambio de que no se filtre la información. Finalmente, el grupo anunció que el incidente había afectado de forma limitada a su negocio, continuando con las tiendas operativas.
Los ciberataques en España han incrementado durante el último año. Según un informe de la compañía de ciberseguridad S21sec, durante los primeros seis meses de 2024 hubieron 58 grades ataques ransomware, un tipo de programa malicioso basado en secuestrar y acceder a datos y servicios online, que supone un crecimiento del 38% en el mismo periodo del 2023.