Ecoalf se refuerza en ‘travel retail’ con tienda en el aeropuerto de Barcelona
La compañía madrileña de moda sostenible abre un nuevo local en la T1 del Aeropuerto de Barcelona Josep-Tarradellas, convirtiéndose en el tercero de la marca en un aeropuerto español, después de su reciente apertura en Madrid.


11 feb 2025 - 11:33
Ecoalf potencia su presencia en aeropuertos españoles. La compañía de moda sostenible ha inaugurado su primer punto de venta en la T1 del Aeropuerto de Barcelona Josep-Tarradellas, que se suma a dos establecimientos más en aeropuertos españoles.
La compañía acaba de estrenar un establecimiento en el espacio comercial de la T1 de Barcelona. Ecoalf ya estaba presente con puntos de venta en la T1 del Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid y en la T4 Satélite
La compañía madrileña tiene en marcha un proceso de diversificación de sus canales de venta. La apertura de establecimientos en aeropuertos, como Madrid o Barcelona, se establece en su estrategia de captar un público más amplio e internacional, donde puede aumentar significativamente sus ventas por su atracción hacia la sostenibilidad.
Actualmente, Ecoalf opera a través de una red de 1.200 puntos de venta multimarca, diez tiendas propias y 52 corners en El Corte Inglés. Asimismo, la compañía también está presente en mercados internacionales como Japón, Francia, Italia y México. De cara al primer trimestre de este año, tiene previsto aterrizar en Estados Unidos, con una apertura en Los Ángeles.
La empresa prevé llegar a facturar hasta 150 millones de euros en 2027
El pasado diciembre, la compañía de moda sostenible se vio obligada a cerrar una de sus tiendas en París, después de que el grupo francés de grandes almacenes Galeries Lafayette vendiera el centro comercial y el local a BHV. Dentro de su plan de expansión internacional, Ecoalf prevé reubicarse en la capital francesa en los próximos meses.
Tanto la estructura interna de la empresa como su red de retail, han sido reorganizadas como parte de su último plan estratégico, en el que prevé llegar a facturar hasta 150 millones de euros en 2027. Ecoalf finalizó el ejercicio de 2023 con una cifra de negocio de hasta 60 millones de euros, respecto a los 45,5 millones de euros del año anterior.
La compañía madrileña fue fundada en 2009 de la mano de Javier Goyeneche, convirtiéndose en uno de los referentes de la moda sostenible en España. A lo largo de 2024, Ecoalf ha reorganizado su cúpula, con incorporaciones, como la de Manuel Echevarria como director general.