Cosmética

Eurofragance remueve su cúpula y coloca a un nuevo consejero delegado

El fabricante catalán de perfumería ha nombrado a Joan Pere Jiménez, actual Chief Market Officer, como nuevo consejero delegado de la compañía, un cargo que asumirá el próximo 1 de enero de 2026, relevando a Laurent Mercier. 

Eurofragance remueve su cúpula y coloca a un nuevo consejero delegado
Eurofragance remueve su cúpula y coloca a un nuevo consejero delegado
De izquierda a derecha, Joan Pere Jiménez y Laurent Mercier.

Modaes

14 feb 2025 - 16:32

Eurofragance releva a su líder. El fabricante catalán de perfumería, inmerso en un plan de crecimiento, ha removido su cúpula con el nombramiento de Joan Pere Jiménez, Chief Market Officer, como nuevo consejero de la empresa, un cargo que se hará vigente el próximo 1 de enero de 2026.

 

Laurent Mercier, quien lidera la empresa desde 2018, seguirá asumiendo el rol hasta el 31 de diciembre de 2025, y seguidamente ocupará un nuevo cargo dentro del Consejo de Administración a partir de 2026. 

 

Jiménez tomará el relevo de Mercier con el objetivo de continuar con la implementación del plan estratégico en marcha y fortalecer el crecimiento global de Eurofragance. Este proceso de sucesión, planificado desde 2023, se desarrollará durante el ejercicio para garantizar una transición “fluida” en las responsabilidades.

 

Mercier se incorporó a Eurofragance en 2013 y, desde entonces, ha desempeñado diversos roles de responsabilidad ejecutiva, primero como director del negocio global y, desde 2018, como consejero delegado. Sucedió en el cargo al presidente y fundador, Santiago Sabatés. Joan Pere Jiménez, por su parte, cuenta con una trayectoria profesional de más de diez años en la empresa, a la que se incorporó como director de operaciones. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad dentro de su Comité de Dirección.

 

 

 

 

Según los últimos datos, la empresa cerró el ejercicio 2023 con una cifra de negocio de 146 millones de euros, unas ventas que superan en un 20% el anterior año. Por mercados, la empresa creció en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Europa. India e Indonesia, por su parte, también se consolidaron como mercados al alza durante el ejercicio.

 

Eurofragance prevé seguir con el foco puesto en la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar los procesos y sistemas tecnológicos en la producción de su oferta. En 2023, la compañía catalana  reforzó su negocio digital con el objetivo de esquivar “los cambios continuos en el mercado” y empezó su inversión a largo plazo en varias áreas con el objetivo de reforzar su negocio en el mercado internacional.

 

Fundada en 1990 en Barcelona, Eurofragance emplea a una plantilla de cuatrocientas personas y opera en Europa, Oriente Próximo, Extremo Oriente y África. Eurofragance cuenta con plantas de producción en España, Singapur y México y trabaja con socios de producción en Estados Unidos, China e India. La empresa tiene su sede principal en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).