Guess nació en 1981 de la mano de los hermanos Paul y Maurice Marciano, que abandonaron el sur de Francia en busca del sueño americano. Los Marciano aprovecharon su influencia europea para centrarse en una de las prendas más americanas: los jeans. Actualmente, el grupo Guess cuenta con una red de distribución formada por más 1.700 establecimientos en todo el mundo.
El grupo estadounidense de distribución de moda ha cerrado el periodo, terminado el 30 de abril de 2022, con unas ventas de 593,5 millones de dólares. La compañía prevé aumentar su cifra de negocio un 4% este año.
La nueva línea de crédito de la compañía estadounidense de distribución de moda tiene vencimiento a cinco años con opción de extender la fecha hasta otros dos años y ampliar el crédito en otros cien millones de euros.
La empresa estadounidense de distribución de moda ha cerrado 2021 con un crecimiento interanual del 38,1%, hasta 2.494,9 millones de dólares. La empresa ha salido de pérdidas en el ejercicio, con un beneficio de 180 millones de dólares.
El grupo estadounidense ha facturado 643 millones de dólares en el periodo hasta octubre, suponiendo una subida del 4,4% respecto al mismo periodo de 2019. El beneficio de la compañía se ha situado en 29,9 millones de dólares.
La compañía estadounidense ha cerrado los seis primeros meses del ejercicio 2021 con una facturación de 1.105 millones de dólares, un 6,5% menos que en 2019.
El gigante estadounidense de denim registra, desde hace años, una débil evolución mundial. El mercado español es uno de los principales del grupo a escala internacional.
La compañía empieza a mover ficha después de contraer su beneficio neto un 13% en 2016, hasta 84,8 millones de dólares, y reducir sus ventas un 9%, hasta 2.204 millones de dólares.
El grupo estadounidense de distribución de moda ha cerrado el periodo, terminado el 30 de abril de 2022, con unas ventas de 593,5 millones de dólares. La compañía prevé aumentar su cifra de negocio un 4% este año.
La compañía estadounidense ha finalizado los tres primeros meses del ejercicio con una facturación de 520 millones de dólares, un 3,1% menos que en el mismo periodo de 2019.
La compañía estadounidense ha finalizado el ejercicio de la pandemia con una facturación de 1.876,5 millones de dólares y unos números rojos de 80,7 millones de dólares.
La compañía estadounidense de moda ha finalizado los nueve meses del ejercicio con un beneficio de 26,4 millones de dólares y una facturación se ha situado en 569,2 millones de dólares.
En su lugar, la compañía ha colocado a Alex Yemenidijian, consejero independiente durante los últimos quince años de la empresa estadounidense de distribución de moda.
La compañía de moda y accesorios ha facturado 2.678,1 millones de dólares (2.463,6 millones de euros) durante el ejercicio 2019, aupada por el mercado europeo.