Entorno

SBTi estudia permitir la compensación para reducir el impacto en la cadena de suministro

La Science Based Target Iniciative (SBTi) está estudiando permitir que las empresas utilicen métodos de compensación de emisiones para alcanzar sus objetivos de sostenibilidada, lo que ha causado malestar en la plantilla. 

SBTi estudia permitir la compensación para reducir el impacto en la cadena de suministro
SBTi estudia permitir la compensación para reducir el impacto en la cadena de suministro
El anuncio provocó una oleada de protestas en la propia plantilla de SBTi.

Modaes

13 may 2024 - 17:33

SBTi reaviva el debate sobre la compensación de emisiones. La Science Based Target Iniciative (SBTi), la principal entidad que proporciona un marco para medir y controlar las emisiones de dióxido de carbono de las empresas, está estudiando volver a contemplar la compensación de emisiones como una herramienta válida para reducir el impacto de las empresas en su cadena de suministro.

 

Hasta el momento, la iniciativa había descartado utilizar los conocimos como “créditos de carbono” como una manera de que las empresas reduzcan sus emisiones y alcanzar la neutralidad climática antes de 2050, una de las principales exigencias del Acuerdo de París y la Unión Europea.

 

Si la revisión se aprobara, las empresas podrían reducir sus emisiones indirectas, relativas a la cadena de suministro, a través de la compra de créditos de carbono o inversiones en proyectos de energías renovables y reforestación. SBTi explicó que, tras una revisión de los estándares a principios de año, es capaz de ver estas compensaciones como una “herramienta adicional” para alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

 

“Si están respaldadas adecuadamente por políticas y procedimientos basados en evidencias científicas, el uso de certificados de atributos ambientales -entre los que se incluye la compensación de emisiones-; con fines de reducción de emisiones de alcance 3 puede ser una herramienta adicional para abordar el cambio climático”, aseguró la entidad.

 

 

 

 

La iniciativa anunció en abril que estaba estudiando la posibilidad, lo que también originó una oleada de protestas en la propia plantilla de SBTi. En una carta a la que tuvo acceso The Guardianlos empleados de la entidad solicitaron que se retirara el plan, así como la dimisión del actual director general de SBTi, Luis Fernando do Amaral.

 

El personal ha denunciado además que no recibió ningún aviso o consulta de esta posibilidad antes de que la junta de la entidad hiciera pública su decisión. “La junta directiva de SBTi ha perjudicado nuestros estándares de procedimientos y procesos de gobernanza”, llegó a señalar la carta.

 

Ante la polémica que ha generado la decisión, la iniciativa ha asegurado que por el momento mantendrá los estándares actuales hasta verano. En julio, la entidad prevé publicar un borrador con las nuevas reglas.