La madrileña We are Knitters entra en concurso de acreedores
La compañía madrileña de tricotaje ha presentado la antigua suspensión de pagos, con una oferta de compra de la unidad productiva, si bien no se conoce todavía quién está detrás de la misma ni qué planes tiene para la empresa.


We are Knitters, la compañía madrileña de tricotaje, entra en los juzgados. La empresa ha presentado concurso voluntario de acreedores, tras llevar a cabo a finales del año pasado una última ampliación de capital para tratar de reconducir la situación.
Según El Economista, la presentación de concurso de acreedores lleva asociada una oferta de compra de la unidad productiva, si bien no se conoce todavía quién está detrás de la misma ni qué planes tiene para la empresa.
Pepita Marín, consejera delegada y fundadora, ha dado a conocer la existencia de un acuerdo para seguir en la compañía durante la próxima etapa con la que la empresa planea llevar a cabo un periodo de transición.
La oferta presentada es la que ha garantizado más dinero para los proveedores, así como el mayor compromiso para conservar los puestos de trabajo durante los próximos años.
We are Knitters ha recibido una oferta por la unidad productiva
La operación supone que los fundadores reduzcan su posición en el capital la compañía, de la que tenían aproximadamente el 43% del capital. Otros de los inversores que figurarían en el accionariado desde su entrada en las rondas de financiación previas a la caída de la empresa son Cabiedes & Partners, Derbaix Ventures o Bewater Funds.
La empresa, que en 2022 abrió las puertas de su primera tienda física en Madrid (establecimiento que a día de hoy se mantiene cerrado), ha sufrido un declive de su negocio en los últimos años.
La empresa madrileña echó a andar en 2011 de la mano de Pepita Marín y Alberto Bravo especializada en la venta de kits de lana 100% peruana. En su capital se encuentra el fondo Cabiedes, Cabiedes & Partners y Bewater.