Empresa

Birkenstock sube precios para contrarrestar el golpe los aranceles en Estados Unidos

La empresa alemana especializada en productos de calzado prepara una subida global de precios para amortiguar el impacto de los aranceles, mientras refuerza su previsión anual tras crecer un 23% en América en el segundo trimestre.

Birkenstock sube precios para contrarrestar el golpe los aranceles en Estados Unidos
Birkenstock sube precios para contrarrestar el golpe los aranceles en Estados Unidos
Birkenstock prepara una subida global de precios para amortiguar el impacto de los aranceles.

Modaes

Birkenstock revisa su estrategia de precios. La sombra de los aranceles vuelve a condicionar la hoja de ruta comercial de una empresa europea en Estados Unidos. La empresa alemana, especializada en calzado, ha anunciado que aplicará una subida de precios a escala global a partir del próximo trimestre, con el objetivo mitigar el impacto del arancel del 10% que grava los productos fabricados en la Unión Europea.

 

El ajuste responde al nuevo escenario comercial impuesto por Washington, que afecta directamente a la estructura de costes de la compañía, cuya producción sigue concentrada en fábricas alemanas. “Vamos a compensar totalmente los efectos de los aranceles existentes”, ha declarado Ivica Krolo, director financiero de la compañía, en una entrevista con Reuters. El alza de precios no será regional, sino una medida transversal aplicada a todos los mercados, ha anunciado el responsable.

 

Aunque el presidente estadounidense Donald Trump concedió una prórroga de 90 días, se prevé que el arancel pueda aumentar hasta el 20% a partir del próximo 9 de julio, un escenario que la compañía califica como “extremadamente difícil de predecir”. La incertidumbre geopolítica, sumada a las tensiones comerciales está forzando a las marcas a encontrar nuevas respuestas que blinden sus márgenes.

 

La revisión de las políticas de precios es una de las primeras medidas contempladas, algo que ya han previsto grupos de lujo como LVMH o Hermès. Asimismo, la subida de precios se materializará entre julio y septiembre, coincidiendo con el cuarto trimestre fiscal de la empresa.

 

 

 

 

Pese al contexto adverso, la compañía ha reforzado su previsión para el ejercicio fiscal 2025, impulsada por una sólida evolución en el segundo trimestre. Entre enero y marzo, Birkenstock ha facturado 574,3 millones de euros, por encima de los 567,7 millones estimados por los analistas. La mejora en las ventas ha venido acompañada por una revisión al alza de su previsión de Ebitda (resultado bruto de explotación) que ahora se sitúa entre el 31,3% y el 31,8%.

 

Por regiones, América continúa siendo el principal motor del grupo. En este mercado, que representa la mayor parte de sus ingresos, la empresa ha elevado su facturación un 23% en el segundo trimestre, frente al crecimiento del 19% registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior. El crecimiento no sólo responde a la fuerte demanda de sus icónicas sandalias, sino también a una mayor penetración de modelos con mayor precio medio, como los zuecos.

 

Para atender esta demanda, Birkenstock ha destinado 21 millones de euros en inversiones durante el trimestre, principalmente para ampliar su capacidad productiva. La compañía ha reiterado su previsión de crecimiento de facturación para el año fiscal, situándola en el extremo superior del rango previsto, entre el 15% y el 17%.