Rivera crece un 12% en 2024 con la mirada puesta en los mercados internacionales
La compañía madrileña, fundada en 1977 por Elisa Rivera y capitaneada por su hijo Eduardo Rivera, ha cerrado el último ejercicio con una facturación de 15,6 millones de euros. La marca apunta a los 17 millones de euros en 205.


5 mar 2025 - 05:00
Rivera sigue creciendo. La empresa de moda, fundada en 1977 de la mano de Elisa Rivera y actualmente dirigida por su hijo, Eduardo Rivera, ha cerrado el ejercicio de 2024 con un desempeño positivo, amparada por la expansión de su red de tiendas y un crecimiento de ventas en el canal online.
Concretamente, la empresa madrileña, que a día de hoy mantiene su capital a manos de la familia fundadora, ha concluido 2024 con una facturación de 15,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12% respecto a 2023. El resultado bruto de explotación (ebitda), por su parte, se ha situado en un 37,70%, lo que representa un aumento del 6% respecto al ebitda de 35,5% registrado en el ejercicio precedente.
De cara al ejercicio en curso, Rivera proyecta un crecimiento de entre un 12% y un 15% y prevé situar su facturación alrededor de los 17 millones euros.
Rivera proyecta crecer hasta un 15% en 2025
Rivera, que a día de hoy opera con una red comercial de quince tiendas propias repartidas por las ciudades de Madrid, Barcelona, San Sebastián y Bilbao, está inmersa desde 2022 en una estrategia para potenciar el canal digital, que está en marcha desde 2018. La empresa registró un crecimiento del 120% en el online en 2023 y en este último ejercicio ha alcanzado un aumento del 70% de desempeño de su ecommerce.
Asimismo, a lo largo del pasado ejercicio, la empresa subió la persiana de dos nuevas tiendas en Madrid, en las urbanizaciones de La Moraleja y La Finca. En este sentido, si bien la compañía madrileña no prevé nuevas aperturas de tiendas en el corto plazo, no descarta abrir una o dos tiendas a lo largo de este año en algunas de las principales capitales de provincia. “Nos gustaría abrir otra en Barcelona o aterrizar en ciudades como Málaga, Valencia, Zaragoza o Sevilla”, detalla Eduardo Rivera, consejero delegado de la empresa homónima.
La empresa, que comercializa tanto moda femenina como masculina, vende a través de su ecommerce a todo el mundo y actualmente un 30% de su facturación proviene de las ventas internacionales. Sus principales mercados internacionales por volúmen de facturación son Portugal, Francia, Italia y Estados Unidos.
Rivera prevé expandirse a nuevos mercados internacionales de la mano de un socio industrial
Si bien la compañía no concreta cuándo, proyecta expandirse a nuevos mercados internacionales de la mano de un socio para potenciar su crecimiento. “Nos gustaría abrir tiendas fuera de España con un socio industrial con experiencia en el sector que nos pudiera garantizar el éxito de algo más complicado”, afirma Rivera, y añade que “el capital lo abriríamos para ganar en experiencia, no en financiación”. Concretamente, la empresa prevé expandirse en países europeos como Portugal, Francia e Italia y, por otro lado, en México.
Rivera, que hoy en día tiene una plantilla de alrededor de 80 personas, el 85% mujeres, cuenta con un taller propio en San Agustín de Guadalix (Madrid), donde está su sede, y en el que la empresa crea los diseños y los patrones. La empresa madrileña, que fabrica prendas de ropa, calzado y accesorios, centraliza su producción en unos quince talleres situados entre Madrid y Toledo. Este enfoque permite a la compañía una producción casi a medida, adaptándose a la demanda existente, que en palabras del ejecutivo, “nos permite ser rápidos y tener una gran capacidad de reacción a la hora de renovar las tiendas”.