Esprit es uno de los mayores grupos de distribución de moda del mundo. La compañía alemana cotiza en la Bolsa de Hong Kong y desde 2020 está controlada por la empresaria Karen Lo Ki-yan.
El grupo alemán de moda, que el año pasado se deshizo de todas sus filiales operativas en Europa y Estados Unidos, ha cerrado el ejercicio con una caída de ventas del 73% y pérdidas que se acercan a 140 millones de dólares.
La filial española de Esprit, que en agosto presentó un expediente de regulación de empleo (ERE) para toda su plantilla, cerró 2022 con pérdidas de 325.385 euros, y la previsión de no poder seguir operando en España más.
El director ejecutivo del grupo Esprit habría firmado un acuerdo para hacerse con el 25% de las ventas de los artículos comercializados bajo la marca alemana, incluso antes de que la compañía presentara su insolvencia en 2024.
El grupo alemán de calzado, que se ha declarado en quiebra en Europa y vendido su marca, ha anunciado su liquidación en el mercado estadounidense tras la reducción de personal que se llevó a cabo a principios del actual ejercicio.
El grupo de calzado se ha hecho con los derechos de la marca alemana para todas las categorías, aunque sólo explotará las de calzado. El grupo alemán de distribución de moda lleva meses reestructurando sus filiales en Europa.
El grupo alemán de distribución de moda, que lleva meses reestructurando sus filiales en toda Europa, ha anunciado que subastara sus activos a través de Internet. En conjunto, se pondrán a la venta alrededor de 2.000 artículos.
Todos los establecimientos del grupo en el país son franquiciados. Además, la empresa opera con 270 puntos de venta entre centros de El Corte Inglés y tiendas multimarca.
El grupo alemán de distribución de moda, que lleva meses reestructurando sus filiales en el resto de Europa, ha anunciado hoy su liquidación en el país galo tras declarar insolvente su negocio en Alemania, su mercado local.
El grupo alemán, que lleva meses reestructurando sus filiales en el resto de Europa, ha presentado un expediente de regulación de empleo que se hará efectivo el 1 de septiembre para despedir a los 84 empleados que tiene en España.
El anuncio llega poco después de que la compañía anunciara que llevaría a liquidación todas sus filiales, para pasar a convertirse en un gestor de licencias. El grupo alemán cierra así décadas de malos resultados económicos.
La compañía alemana, que se ha ido deshaciendo de sus filiales con cuentagotas, ha anunciado que llevará a concurso todo el negocio de la empresa. En Europa, únicamente España, Francia e Italia seguirán operando por el momento.
La compañía alemana, que hasta ahora ya ha llevado a juzgados su negocio en países como Suiza, Bélgica o Alemania, ha finalizado las negociaciones con un posible postor para llevar a cabo la venta de su negocio en China.
El grupo de gran distribución de moda suma un nuevo país en el que se declara en bancarrota durante este ejercicio. La semana pasada, la filial austriaca de la compañía se declaró en quiebra ante el Tribunal Regional de Salzburg.
La empresa alemana, que ya hasta ahora ya ha llevado a los juzgados su negocio en países como Alemania, Suiza o Bélgica, asegura estar en la “etapa final” para vender sus derechos de marca a una empresa del gigante asiático.
La compañía alemana de distribución de moda ha llevado a concurso recientemente sus negocios físicos en Alemania, Suiza y Bélgica. El grupo asegura, sin embargo, que no prevé el cese total de su negocio en el país norteamericano.
La empresa alemana, que llegó a ser uno de los mayores grupos de distribución y llegó a operar en Asia, ha encadenado en los últimos años un crecimiento de sus pérdidas, que en 2023 alcanzaron los 226 millones de euros.
La compañía alemana de moda ha presentado la documentación en Düsseldorf (Alemania) para declararse insolvente. Durante los últimos meses, la empresa ya había llevado a los juzgados las filiales de su negocio en Bélgica y Suiza.