Back Stage

¿Cuánto paga la moda? Sueldos de 20.000 euros en finanzas a los 150.000 euros en producto

Con la dirección de producto como la posición mejor pagada del sector de la moda, un 40% de las principales posiciones de las empresas han aumentado los sueldos en el últimos año, en función de la experiencia, según Luxe Talent.

¿Cuánto paga la moda? Sueldos de 20.000 euros en finanzas a los 150.000 euros en producto
¿Cuánto paga la moda? Sueldos de 20.000 euros en finanzas a los 150.000 euros en producto

Irene Juárez

Desde un credit controller o un financial accountant con unos tímidos salarios que no alcanzan los 24.000 euros brutos anuales de media, hasta un manager financiero con diez años de experiencia que puede llegar a cobrar 140.000 euros al año, con un bonus de hasta el 20% por objetivos. Los salarios del sector de la moda son variopintos y, un año más, la consultoría de talento y formación especializada en moda Luxe Talent los desgrana en su Estudio Salarial.

 

El estudio divide el sector textil en siete categorías: márketing, finanzas, recursos humanos, productos, ventas y retail corporativo. Dentro de ellas se encuentra cada puesto de trabajo, un total de 27, que está a su vez clasificado en tres subcategorías, según los años de experiencia del trabajador. De los 27 cargos, once registran subidas en sus sueldos medios en comparación con el estudio anterior. Esto es, aproximadamente, un 40%. Sin embargo, las subidas dependen del nivel de experiencia del trabajador. En el lado contrario, cinco posiciones registran bajadas en los salarios.

 

En general, el estudio concluye que el sector experimenta un “notable crecimiento” vinculado a un aumento del consumo privado y del turismo internacional. Apunta también que las marcas extranjeras, sobre todo las británicas, siguen buscando posicionarse en el mercado español. Sin embargo, el consumidor se ha vuelto “más sensible a los precios” a raíz de la inflación y las empresas se esfuerzan por “afinar” la estrategia de precios, optimizando las cadenas de suministro para mantener su rentabilidad.

 

 

 

 

Las posiciones relacionadas con el márketing no han sido las más beneficiadas en cuanto a subidas salariales este año. Solo se ha incrementado la banda salarial de los managers de márketing digital, y solamente para los que cuentan con una experiencia de entre cinco y diez años, cuyo salario va entre los 45.000 y los 60.000 euros brutos al año.

 

 

 

El sueldo más bajo en este sector es para los especialistas en comercio digital con menos años de experiencia, con unos sueldos máximos de 30.000 euros, mientras que un manager en comercio digital con una experiencia superior a diez años puede llegar a cobrar hasta 100.000 euros, con un bonus por objetivos del 20%.

 

 

 

 

El sector de las finanzas ha registrado tanto subidas como bajadas. Estas últimas han recaído sobre los puestos más junior, tanto de los controller de crédito como de los contadores financieros, que cobran un máximo de 24.000 euros brutos al año, mientras que el año pasado sus sueldos subían a 25.000 y 26.000 euros, respectivamente.

 

Cuando el controller de crédito aumenta su experiencia, también sube ligeramente su salario, que puede llegar a 32.000 euros con entre cinco y diez años de experiencia; así como la de los contadores financieros, que pueden llegar a cobrar 45.000 euros. El puesto más cotizado en este ámbito es, de lejos, el de director financiero, con hasta 140.000 euros brutos anuales y un bonus del 20%.

 

Los sueldos para el sector de los recursos humanos también van al alza, aunque solamente en la posición del reclutador (en inglés, talent acquisition). El sueldo medio crece para ellos tanto en posiciones juniors, con un sueldo máximo de 30.000 euros; como intermedias, que llegan hasta 35.000 euros; como para los séniors, que ascienden a los 40.000. Un director de recursos humanos puede llegar a cobrar 120.000 euros al año, mientras un HR business partner se quedaría en los 73.000, con un bonus del 15%.

 

La posición que más cobra en el sector de la moda se encuentra en el ámbito de producto, cuyo responsable puede alcanzar un salario superior a los 150.000 euros, con un bonus del 20%, 10.000 euros más de lo que cobraba de media el año pasado. Sensiblemente por debajo de él se encuentran todas las demás posiciones. 

 

 

De hecho, el sueldo medio del gerente de compras ha decrecido en 10.000 euros de media respecto al año pasado, cuando podía cobrar hasta 60.000 euros. Se ven beneficiados los puestos junior e intermedios de diseñador, cobran 40.000 y 55.000 euros respectivamente, así como el de merchandising & planning, cuya posición más júnior asciende a los 35.000 euros.

 

 

Jefe de producto, el mejor pagado

En ventas al por mayor (wholesale), la posición que más ha sufrido es la del wholesale director, que cobraba el año pasado hasta 85.000 euros al año de media con la menor experiencia, mientras que ahora se quedaría en los 70.000. Sin embargo, sigue siendo una de las posiciones mejor pagadas, ya que alguien con más de diez años de experiencia podría estar cobrando más de 100.000 euros con un bono del 30%. En cuanto al manager de ventas, sube el salario de las posiciones con más de cinco años de experiencia, con un salario de hasta 85.000 euros en posiciones senior.

 

En el ámbito corporativo del retail también han aumentado los salarios. Un cargo de retail operations con la experiencia mínima puede alcanzar los 40.000 euros brutos al año, mientras que un retail manager de más de cinco años de experiencia puede llegar a los 60.000 y, si supera los diez años, situarse en los 75.000 euros.

 

 

 

Por último, el estudio también distingue según el tipo de tienda. Un gerente de tienda de una marca de deporte y lifestyle cobra hasta 35.000 euros con un bonus del 10%. En el sector premium, esta cifra sube hasta los 45.000 y, para el sector del lujo, a los 70.000. Un gerente de zona, por su parte, se queda en los 45.000 euros en el deporte y lifestyle, en los 55.000 en el sector premium y 85.000 en el lujo