Basi remonta sus orígenes a 1944 aunque no fue hasta la década de los sesenta cuando la compañía despegó tras hacerse con la licencia de producción y distribución de Lacoste en España. La compañía está pilotada por Nuria e Isabel Basi, la segunda generación de la saga familiar.
La histórica marca barcelonesa ha firmado una alianza con el creativo sueco Per Gotesson, afincado en Londres, con quien lanzará la primera colección el año que viene.
La compañía, controlada por la familia Basi, también se ha hecho con la distribución de Nautica Competition, una submarca con un enfoque más streetwear, y comenzará a distribuir la firma Schmoove, especializada en calzado.
El grupo catalán de distribución de firmas internacionales, antiguo socio histórico de Lacoste, finalizó 2020 con una facturación de 15 millones con Nautica, Cole Haan, No Name y Armand Basi.
El grupo de distribución de marcas, antiguo licenciatario de Lacoste en España, abre un establecimiento temporal en Platja d’Aro, un municipio turístico de la costa catalana.
El creativo se incorporó a Armand Basi en los años setenta y fue director creativo de la compañía familiar durante décadas. El grueso de su trayectoria la dedico a la ilustración y el dibujo.
Los establecimientos se mantendrán abiertos durante la campaña de Navidad. El grupo catalán gestiona la distribución de Nautica en España y Portugal desde 2014.
La compañía catalana Basi reduce su estructura. La empresa de capital familiar, propietaria de la licencia en el mercado español de la marca Lacoste desde 1962, suprime la producción de la enseña...
Nautica gana cuerpo en España. La compañía catalana Basi, que en 2014 tomó la licencia de distribución de la firma estadounidense, refuerza su expansión en el…
La compañía tomó la distribución de la marca estadounidense de calzado en 2015 en plena reorientación de su negocio hacia un modelo de socio en España para el aterrizaje de firmas extranjeras de moda.
La compañía prosigue su andadura como distribuidor de marcas internacionales en España, un negocio que inició hace cuatro años cuando Lacoste empezó a cambiar su relación con los proveedores.
La compañía francesa continúa afianzando la estructura de su negocio en España después de tomar el control de la empresa el pasado abrir tras siete décadas en manos de la familia Basi.
El pasado septiembre, el rumbo de la marca francesa dio un vuelco en España después de que la empresa propietaria alcanzara un acuerdo con la familia Basi para tomar el control de la sociedad que hasta ahora gestionaba su negocio en el país.
Nuria Basi será presidenta de la compañía, que trata de recomponer su negocio a través de las sociedades de Armand Basi y de Jatro BCN, con la que comercializa en España Cole Haan, Nautica y No Name.
La empresa firmó un acuerdo con VF en 2014 para pilotar la distribución de la marca en el mercado español y ya cuenta con una tienda en Barcelona y presencia en cincuenta tiendas multimarca.
El grupo español de distribución, que cedió el control de Lacoste en 2017, ha incorporado a la marca francesa de calzado, que se suma a las firmas Nautica y Cole Haan.
El vicepresidente ejecutivo de mercados globales de la compañía, Didier Jacques Lalance, preside ahora el consejo de administración de la sociedad española, que ha gestionado la marca en el país desde los sesenta.
La directiva se mantendrá como presidenta del nuevo consejo de administración de Lacoste en España. Basi, que hace años que lleva las riendas de la empresa que fundó su padre, insiste en que todo continuará igual.
La marca francesa operaba en el mercado español desde 1962 a través de su socio en el país. El grupo Basi está en manos de la familia y está pilotado por Nuria Basi.