Empresa

ZD Zero Defects sella su entrada en EEUU con Wolf&Badger al calor de su crecimiento en 2024

La empresa ha cerrado el 2024 con una facturación de tres millones de euros y un mejor resultado neto que el año anterior, cuando alcanzó 80.000 euros. En 2025, la empresa ha entrado oficialmente en Estados Unidos y Reino Unido.

ZD Zero Defects sella su entrada en EEUU con Wolf&Badger al calor de su crecimiento en 2024
ZD Zero Defects sella su entrada en EEUU con Wolf&Badger al calor de su crecimiento en 2024
ZD Zero Defects estará presente también en las tres tiendas físicas de Wolf & Badger en Nueva York, Los Ángeles y Londres.

Celia Oliveras

7 feb 2025 - 05:00

ZD Zero Defects se expande en el mercado internacional. La compañía de íntimo catalana, que mantiene su sede y fábrica propia en Mataró (Barcelona), ha cerrado el ejercicio impulsando tanto facturación como resultado neto. Coincidiendo con el inicio de 2025, la compañía ha comenzado a operar oficialmente en Estados Unidos y Reino Unido.

 

Así lo ha explicado Katy Muñoz, directora de la empresa y miembro de la familia fundadora, que ha cifrado en tres millones de euros la facturación para el ejercicio completo, por encima de los 2,2 millones de euros del año anterior. A pesar de que la directiva no ha revelado el resultado neto exacto, el crecimiento del mismo ha ido en paralelo al aumento de la cifra de negocio. En 2023, el beneficio de la empresa se situó en 80.000 euros.

 

El año pasado ZD Zero Defects se adjudicó el proyecto del gobierno catalán para producir las bragas menstruales que se entregan de forma gratuita en las farmacias. “La colaboración con la Generalitat de Catalunya nos ha proporcionado un extra muy bueno para el pulmón financiero de la compañía”, ha explicado Muñoz, que ahora invertirán en expandir la empresa en el extranjero y el canal digital.

 

 

 

 

El primer paso de esta nueva estrategia ya se ha materializado, con la entrada de ZD Zero Defects en Estados Unidos y Reino Unido. La empresa ha sellado ya un acuerdo con la plataforma Wolf&Badger para distribuir sus artículos en ambos países. De cara a este año, además, ZD Zero Defects también empezará a estar disponible en las tres tiendas físicas de la empresa, ubicadas en Nueva York, Los Ángeles y Londres.

 

La empresa opera actualmente con unos 500 puntos de venta multimarca en todo el mundo. “Estamos siempre intentando renovar la cartera de clientes, ya que algunos van cerrando”, ha lamentado la directiva. Otro de los grandes vendedores de ZD Zero Defect es El Corte Inglés, con quien la compañía lleva trabajando “casi toda la vida”, explica Muñoz. La ropa interior de la empresa se oferta en las secciones de íntimo de los grandes almacenes, así como en la página web.

 

En paralelo, la empresa opera en el canal digital también a través de su ecommerce propio y de Zalando, donde actualmente está disponible en dos países (España y Alemania). Parte de la estrategia digital de ZD Zero Defects para este año, sin embargo, pasa por extender este alcance a otros países de Europa y mantener su cuota de ventas online, que actualmente supone el 15% del negocio.

 

En paralelo, la compañía también prevé ampliar su catálogo, con nuevas temporadas de su colección de pijamas. ZD Zero Defects comenzó a operar en 1920 en Mataró, y hasta 2012, la empresa fabricaba únicamente productos para hombre, una tendencia a la que poco a poco han ido introduciendo más productos. La fabricación, sin embargo, se mantiene en el mismo edificio del centro de la ciudad catalana de hace cien años.

 

“Compramos el hilo, que se teje y tinta a través de una red de colaboradores de la zona, y luego nosotros cortamos y confeccionamos las prendas”, explica Muñoz. Gran parte de esta producción, un 60%, se lleva a cabo con algodón egipcio, aunque hace años que también ha introducido el uso de un hilo fibra de soja, que es más sostenible que otros materiales.