Back Stage

Fenice: el hólding de Chiara Ferragni acumula pérdidas de 10 millones en 2023 y 2024

La sociedad que gestiona los negocios de la influencer italiana sufre el impacto del escándalo del Pandoro Gate. La facturación cae en picado, las pérdidas se disparan y el relanzamiento de la empresa se encuentra en riesgo.

Fenice: el hólding de Chiara Ferragni acumula pérdidas de 10 millones en 2023 y 2024
Fenice: el hólding de Chiara Ferragni acumula pérdidas de 10 millones en 2023 y 2024

Modaes

11 mar 2025 - 09:41

Fenice, la sociedad que centraliza la actividad empresarial de la prescriptora italiana Chiara Ferragni, ha registrado pérdidas de 10 millones de euros entre 2023 y 2024. La facturación de la empresa se ha desplomado, pasando de 11 millones en 2023 a solo 2 millones en 2024. Hace tres años, los ingresos de la empresa alcanzaban 14 millones de euros. El imperio de la estrella de Instagram comenzó su devacle a finales de 2023, en consecuencia del caso Pandoro Gate, una trama alrededor de la venta de repostería con supuestos falsos fines solidarios por la que se Ferragni ha sido condenada por estafa. Desde entonces, su imagen y la de sus negocios se han claramente degradado.

 

La desaceleración financiera de Fenice empezó con este escándalo, que se saldó con Ferragni sancionada con una multa de 1,07 millones de euros por publicidad engañosa y estafa. La polémica surgió a raíz de una campaña solidaria en la que se promocionaba un pandoro en colaboración con la marca Balocco, dando a entender que los beneficios se destinarían al hospital infantil Regina Margherita. Sin embargo, la investigación reveló que la donación no dependía de las ventas y empezó a levantar sospechas entorno al caso.

 

La crisis de reputación ha tenido consecuencias directas en los ingresos de Ferragni. Grandes marcas como Safilo Group han decidido no renovar sus contratos con ella, lo que ha recortado los ingresos de Fenice complicando aún más su situación financiera. Con la imagen de Ferragni dañada, la influencer ha visto cómo su capacidad para generar negocio se ha debilitado en los últimos meses. Sus colaboraciones se han visto notablemente reducidas, las grandes maisons de lujo con las que antaño trabajaba se han distanciado de la italiana y sus apariciones públicas, en las habituales alfombras rojas o fashion weeks, son ahora únicamente puntuales.

 

 

 

 

Fenice consta de una participación del 32,5% por Chiara Ferragni, mientras que el 40% pertenece a Paolo Barletta y el 27,5% a Pasquale Morgese. La caída de los activos y la pérdida de contratos ponen en duda los accionistas sobre la viabilidad del hólding y la capacidad de hacer una remontada. Una ampliación de capital está sobre la mesa como posibilidad para rescatar la compañía en forma de relanzamiento. Sin embargo, Pasquale Morgese podría abstenerse de participar en ella si impugna el balance de cuentas próximamente.

 

Ferragni ha sido una de las empresarias e influencer italiana más importantes de los últimos años, pero la crisis que esta atravesando en estos momentos hace temblar la estabilidad de su modelo de negocio pese sus intentos de limpiar su imagen pública. Con la facturación de la sociedad en mínimos históricos , ahora se enfrenta a su mayor desafío empresarial hasta las fecha.

 

La junta de accionistas se ha puesto en marcha este lunes para determinar el plan de gestión del próximo año. Con una previsión de dos reuniones, Fenice espera una recapitalización urgente mientras atraviesa tiempos difíciles.