Alrededor de una gabardina y un estampado de cuadros, Burberry ha creado un negocio multimillonario que le ha situado entre los gigantes del sector del lujo.
Los datos corresponden sólo a las ventas en retail, ya que Burberry ha dejado de dar datos completos en los resultados trimestrales. La empresa ha reafirmado sus objetivos a medio plazo.
La compañía de lujo, que cotiza en bolsa con el ticker Brby, prevé que sus próximas prendas contengan esta abreviatura. El fabricante de muñecas, en plena campaña de promoción de la película homónima, se ha opuesto.
La compañía británica de lujo ha señalado que la buena evolución de las ventas se debe al incremento de los ingresos en el último trimestre en China, cuando el país suavizó las restricciones por la pandemia.
El gigante británico del lujo ha deshecho posiciones en Latinoamérica con la extinción de la sociedad con sede en España que usaba para gestionar su negocio en región.
La compañía británica de moda de lujo ha adquirido una fábrica especializada en ropa técnica de abrigo de su proveedor italiano Pattern. Setenta empleados de Pattern pasarán a trabajar para Burberry.
La compañía británica de moda de lujo ha nombrado a Kate Ferry como directora financiera en sustitución de Julie Brown después de más de seis años en la empresa. Ferry se incorporará a la empresa a principios de septiembre.
Zara, Benetton, Armani, Guess o Dior han apostado en los últimos años por tiendas ecoeficientes, con la mirada puesta en el ahorro energético y la sostenibilidad.
El grupo británico Burberry da el último paso del cambio de rumbo en el mercado español que puso en marcha en 2010. La empresa ha completado la salida de toda su plantilla de su…
El lujo se reorganiza en las capitales de la moda. La enseña británica Burberry ha decidido clausurar dos de sus puntos de venta de la ciudad para centrar la distribución de sus…
La Oficina de Marcas de la Unión Europea (Euipo) no ha aprobado la solicitud de marca que presentó la compañía en febrero de 2022 alegando que su conocido patrón de cuadros “carece de carácter distintivo” para algunos artículos solicitados por la compañía.
La compañía británica de moda de lujo ha modificado la tipografía de su nombre, ahora escrito con línea finas y alargadas, y ha recuperado el jinete de sus orígenes con un nuevo estilo de ilustración.
Excluyendo su negocio en el país asiático, que en el último año ha visto su actividad limitada por restricciones para evitar el avance de la pandemia, las ventas de retail por superficie comparable de Burberry se elevaron un 11% en el periodo.
La empresa británica de lujo ha nombrado a Giorgio Belloli director del área digital, de cliente y de innovación, mientras que Delphine Sonder se ha incorporado a la posición de directora de merchandising.
Bajo la dirección creativa de Daniel Lee, fichado el pasado octubre, Burberry ha puesto en marcha una nueva estrategia que “volverá a reforzar su conexión con la cultura británica”. No es la primera vez que la marca da idas y venidas con sus orígenes en los últimos años.
La nueva dirección creativa de la firma británica está en el centro de su estrategia de crecimiento de cara a los próximos cuatro años, en los que la empresa prevé duplicar sus ventas de productos de piel, calzado y mujer.
El grupo británico ha facturado 1.345 millones de libras (1.538,7 millones de euros) en el periodo hasta el 1 de octubre y su resultado neto se ha situado en 194 millones de libras (221,9 millones de euros). Además, Burberry ha presentado un nuevo plan de crecimiento.
El creativo abandonará su puesto esta semana tras haber presentado su última colección en la Semana de la Moda de Londres. Burberry nombrará a Daniel Lee, ex Bottega Veneta y Balenciaga, como nuevo director creativo.
Julie Brown incorporó a la compañía británica de moda de lujo hace cinco años y abandonará su puesto el próximo abril para “perseguir nuevas oportunidades fuera del sector”, ha explicado la empresa en un comunicado.
En el periodo (cerrado el 2 de julio) los ingresos de la compañía británica de lujo se han situado en 505 millones de libras (596,5 millones de euros). Por superficie comparable, el alza ha sido del 1% por los cierres en China.