Cuando la moda encontró a Facebook
27 sep 2016
Sin dudas, las marcas de moda saben que el aumento de sus ventas proviene de cómo exploten sus estrategias online, y cómo son capaces de conectar con el público. Son muchas las formas y estrategias que llevan a la consecución del objetivo de acercarse al target indicado y aumentar así las ventas. Pero hay una red social que las marcas de moda han visto que explotando al máximo sus herramientas ayuda de forma muy positiva el ascenso de las ventas y la conexión con su público, volviendo a la marca más cercana a su público. Esta red social es Facebook.
Todos sabemos que Facebook te permite hacer publicidad filtrada, pero las dos herramientas que son las responsable del aumento de ventas y de interacción con el público objetivo, es Facebook Live y Chatbot de Facebook. Para que se entienda el porqué estas dos herramientas de Facebook han provocado esa gran expectación, se explicarán de forma unitaria.
Facebook Live: Como dice Simon Pont, director de estrategia de la agencia de Brave Bison, “Facebook Live te permite dejar de dar monólogos , y en su lugar construir diálogos." Es decir, que esta herramienta de Facebook, es un medio que permite a las marcas de moda exponer en qué consiste su colección, por que la han creado y que su público lo vea en vivo y en directo.
Por ejemplo la marca Asos ha elegido a Facebook Live para que dos estilistas de su empresa vistan en menos de 30 minutos a una modelo con la ropa que venden en Asos. Esta acción la realizan una vez por semanas y el título de estos videos es ”100 layers of Asos “. Pero el éxito de estos videos, llegando a más de 60.000 comentarios, es que las dos estilistas piden ayuda o consejos al público, y mediante los comentarios en vivo van interactuando con el público y entre todos crearán el look.
Esto provoca que el usuario se sienta participe, se fidelice más con la marca y por otro lado conozca el catálogo de Asos. También esto ayuda a que los directivos de marketing conozcan que producto gusta más al público, y eso les permite crear sorteos o cupones para incrementar las ventas de ese producto. Claramente de esta manera saben cuál es el cebo para basar sus promociones.
MatchesFashion también ha sucumbido a los encantos de Facebook Live, y una de sus últimas acciones con esta herramienta fue el evento de moda que duro tres día en la New York’s WOM Townhouse. La utilización de Facebook Live les ha permitido que los usuarios y seguidores de este marketplace tengan el acceso a este evento exclusivo, independientemente de su ubicación, aumentar la interacción y el compromiso con las marcas que tienen presencia en su plataforma, y todo esto en tiempo real.
Durante esos tres días el público pudo ver a través de esta herramientas, encuentros de moda con blogger de renombre, debates de moda, desfiles, …etc.
ChatBot: Esta herramienta de Facebook hace que las marcas y los minoristas pueden utilizar la plataforma para ayudar a facilitar las compras online y móviles y responder a preguntas de los clientes en el momento. A esto se le suele llamar el comercio de conversación. No es nuevo que en Facebook se pueda hablar con la marca, pero la diferencia está en que es como un consejero que ayuda a los clientes a buscar el producto que desean o resolver dudas. Esto ayuda a aumentar la experiencia de compra y construir relaciones a largo plazo con los clientes.
Un ejemplo de ChatBot entre una marca de moda y un cliente sería que el asistente personal de compras de una marca encaminara una serie de preguntas de opción múltiple para ayudarle a encontrar artículos sugeridos. Le pediría incluir "¿Qué está buscando para hoy?" y "¿Cuál es su rango de precio?" (Menos de 75 €, de 75 € a 150 €, más de 150 €)….etc. Marcas como Balenciaga, Givenchy y Lanvin ya han sucumbido al poder del ChatBot de Facebook, y esto les ha posibilitado aumentar sus ventas y contestar a millones de usuarios al día y al instante.

Mª Carmen Fernández
Otros artículos de Mª Carmen Fernández
La generación Z y el metaverso son el ‘pack’ perfecto
¿Qué tendencias e innovaciones nos deparará este 2022 para los ecommerce de moda?
El grave error de querer unir a los ‘millennials’ en un mismo grupo
Cuando el ecommerce encontró a Snapchat
La personalización impulsa las ventas
La importancia del márketing de contenidos
Un viejo aliado está ayudando a convertir en esta “nueva normalidad”
Nuevos tiempos, cambios en la estrategia de venta online
No pongas la estrategia de marketing en modo ‘mute’
Brexit y ‘fashion’ ecommerce, ¿se acabó lo que se daba?
Año nuevo, tendencias nuevas
Generación X, pequeños pero muy poderosos
Los ‘baby boomers’, los más deseados por el retail
El nuevo márketing es saber conectar emocionalmente con el cliente
Conocer al consumidor: clave del éxito del online
El márketing experiencial y la moda, la pareja perfecta
El verdadero Santo Grial de las ventas de moda online en China
Tendencias e innovaciones en el ecommerce retail para el 2019
El ecommerce en Finlandia está rompiendo récords
Portugal ha puesto el acelerador de las ventas online en el retail
Artículos de otros autores

Nuevas tendencias en la gestión del residuo textil

Cretinismo de luxe

Igualdad, pero no mucho

Fashion, Data and Robots

El nuevo normal era esto

La otra nueva Ruta de la Seda

La revolución empieza por las personas

Sobre las colaboraciones (o cómo no destruir tu propia marca)

Un nanosegundo en el metaverso

Selección natural en el sector textil, sostenible sí o sí

Una semana de la moda más red carpet que nunca

El ave fénix de la moda española

Las diferentes caras de un poliedro

La era digital del lujo en China

Innovación y creatividad para impulsar la sostenibilidad en la moda

Sostenibili.... ¿qué?

Modaes.es ha muerto, larga vida a Modaes

En el punto de mira

Moda y arte: una relación de mutuo interés

Hermès y el MetaBirkin: infringiendo marcas en el metaverso